Gremiales
17 de octubre

Abran cancha: la CGT convocó a un acto propio donde lanzará un espacio político-sindical "superador"

Los gremialistas buscan que la central obrera recupere "de una vez por todas el protagonismo partidario que la tuvo como hacedora de la historia". (Dibujo: NOVA)

La mesa chica ampliada de la CGT confirmó la convocatoria a un acto propio para conmemorar los 77 años del Día de la Lealtad Peronista el próximo 17 de octubre en el estadio Obras Sanitarias y ratificó que ese día lanzará la "Corriente Político-Sindical Peronista" para discutir "el armado y la presencia estructural del movimiento obrero en las listas justicialistas".

Así lo confirmaron este martes luego del encuentro en la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de la Ciudad de Buenos Aires, el cotitular de la central obrera, Héctor Daer, y otras fuentes gremiales.

Los dirigentes de más de 25 sindicatos de varios sectores del movimiento obrero debatieron durante casi tres horas y descartaron de forma definitiva el acto original previsto por el Día de la Lealtad en Tucumán ante "las diferencias políticas existentes", por lo que optaron por convocar a un acto propio y "con neto perfil gremial y militante", señalaron los voceros.

En cuanto al acto del 17 de octubre, señalaron que "la representatividad sindical en el armado de esas listas para las elecciones de 2023 será a nivel nacional, provincial y municipal, y se definirá en breve una mesa de conducción de ese nuevo espacio de la CGT".

"La CGT no tomó posición respecto a si debe o no haber PASO, porque no interesa. No importa el formato electoral: si se mantienen (las primarias) o se convoca a internas. Para el movimiento obrero, lo verdaderamente importante es que se abandone 'la política del dedo' o de 'la lapicera' (en la definición de las listas)", señalaron.

En esa línea, los gremialistas coincidieron en la necesidad de que la central obrera recupere "de una vez por todas el protagonismo partidario que de forma histórica la tuvo como hacedora de la historia".

La intención de la CGT es negociar y disputar las candidaturas para las próximas elecciones a través de sus regionales nacionales. En el encuentro en la Uocra no participaron los representantes del Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) como el camionero Pablo Moyano, el aeronavegante Juan Pablo Brey y el referente del gremio del vidrio, Cristian Jerónimo, "a pesar de haber sido invitados", y tampoco lo hizo el ferroviario e integrante de la CGT Sergio Sasia.

Lectores: 865

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: