VIDEO | ApócryphA: la banda cordobesa que ya no sueña con "ser Metallica", sino seguir creciendo luego de 27 años


Por Lucas Perez, de la Redacción de NOVA
Apócrypha es una banda de metal nacida a mediados de los 90 como un encuentro de adolescentes con más ambiciones musicales que conocimientos en la materia. Eso no fue un impedimento para ir por sus objetivos y mantener una larga trayectoria que dura hasta el presente, con algunos discos encima y, como si fuera poco, habiendo ganado un concurso del famoso programa “La Viola”.
NOVA conversó con su guitarrista y voz líder, Javier Oliva, que nos ayudó a comprender el mundo de Apócrypha en detalle, junto con sus historias, canciones y sueños.
-Contanos un poquito de los inicios de la banda y el por qué de su nombre.
-Bueno, la banda arranca a mediados del 95. La fecha oficial la pusimos el 20 de septiembre de 1996 que fue la primera vez que tocamos en público. Arrancamos como una banda de compañeros de colegio que no sabían ni cómo tocar una cuerda, sin siquiera instrumentos. Fuimos avanzando muy gradualmente. En el 99 grabamos un demo de manera super casera con algunos covers, y en el 2003 recién grabamos (también de manera casera) el primer álbum "Cabezas de Metal". En el 2004 tuvimos el primer cambio: se fue el batero original y entró Pablo Canales que es el batero actual. Luego, en el 2008, grabamos el segundo álbum, "Convicción Salvaje". Después de eso, en el 2009, se incorpora a la banda Pablo Giribaldi en segunda guitarra, y sigue hasta ahora. En 2010 ganamos el concurso Rock de La Argentina de La Viola, con lo que el premio fue la grabación de un álbum bajo un sello. De ahí salió "A Los Motores Del Metal" en 2012.
El nombre de la banda lo adoptamos pensando que, en aquellos años sobre todo, los músicos de metal nunca eran reconocidos como tal, siempre fuimos los que "hacían ruido" para los mayores. Y ya que esa es una de las acepciones de la palabra, la tomamos. El por qué la escribimos en inglés, fue una cosa de pibes, algo que se usaba en ese entonces y que se veía lindo en el logo. Al toque le agregamos el acento, para que se pronuncie en castellano.
-¿Qué nos pueden contar de "Cinco Lustros", su último sencillo?
-Cinco Lustros es el primer lanzamiento después de "Motores". Unos años después de ese disco, el bajista original se fue de la banda, y estuvimos con varios cambios hasta que se incorporó César Guzmán en 2019 y nos pusimos con todo a terminar todo el material compuesto. Resume un poco en el tema los 25 años de la banda, los sentimientos, las vivencias, el camino recorrido. Decidimos hacerle un videoclip donde se refleje algo de lo vivido en tantos años. Por ello reconstruimos una anécdota de hace 15 años e hicimos un material mostrando un poco quiénes realmente somos puertas adentro.
-¿Cuál es el presente de la banda y los objetivos a corto plazo?
-Actualmente estamos trabajando en los temas que tenemos grabados y armados del nuevo material. La idea es presentarlos todos de modo audiovisual, así que estamos preparando lanzamientos individuales, de camino al álbum. La idea principal es hacerlo llegar a todos los rincones posibles, aprovechando las oportunidades que da la actualidad de lo digital y las interconexiones instantáneas.
-¿Dentro del rock y el metal, qué subgéneros abarca ApócryphA y qué lugar pretenden ocupar en el ambiente?
-Sinceramente nunca nos hemos preocupado demasiado por la etiqueta del género en el que estamos. Solemos decir que es thrash, porque es como el estilo que por ahí más nos representa. Pero en realidad sólo nos preocupa no dejar de sonar a nosotros. Creo que con los años hemos logrado ponerle un sello a lo que hacemos, y lo que creamos tiene siempre ese poco de nosotros que nos identifica.
En cuanto al lugar, no es algo que nos preocupe demasiado. Nuestra intención siempre fue que el público comparta lo que sentimos y lo que amamos hacer. Cuando las canciones llegan y se hacen parte de quienes las escuchan y se representan, nos sentimos realizados.
-¿Qué les queda por hacer? ¿Cuáles son sus sueños con la música?
-Esperamos seguir haciendo música por mucho tiempo. Hemos tenido grandes satisfacciones con nuestras creaciones y, obviamente, siempre queremos llegar a más gente, creyendo en que lo que hacemos es un buen material. Siempre intentamos crecer y mejorar, para que lo que hacemos sea del mejor nivel posible, tanto en cuanto a sonido, como la puesta en escena y producción. Ya, a esta altura, no soñamos con ser un "Metallica" o esas cosas que soñábamos de pibes. Que nuestras canciones trasciendan a nosotros es un objetivo cumplido.