
Miguel Ángel Pichetto habló sobre la interna entre el presidente y su vice y fue terminante: ambos viven en un “limbo” en el que no se termina de definir quién tiene el poder para gobernar.
El Auditor General de la Nación lamentó que "el poder presidencial está debilitado y se debilita cada vez más" y exigió que se fijen "pautas para un diálogo de Estado".
Miguel Ángel Pichetto lanzó un alarmante diagnóstico sobre Alberto Fernández y Cristina Kirchner - MDZ Online https://t.co/bkRgtjyfoV
— Eduardo Jorge Ramol (@ejramol2014) July 20, 2022
"Estamos en medio de una inercia donde nada se define, el poder presidencial está debilitado y se debilita cada vez más y la vicepresidencia no se termina de hacer cargo."-sentenció Pichetto.
El jefe del Peronismo Republicano insistió en su hipótesis de que "estamos en un limbo donde la sociedad argentina ve con cierta angustia y desesperación cómo se deteriora su poder adquisitivo y destruye el proceso económico".
"Sin liderazgo político y sin autoridad es muy difícil poner orden en el proceso económico y generar un marco de estabilidad", enfatizó Pichetto.
Y formuló un diagnóstico muy preocupante: "Es una crisis que no tiene un proceso final y estamos complicados".
Alarmado por la gravedad de la situación, Pichetto exigió que se fijen "pautas para un diálogo de Estado para ver cómo se sale, cómo se para este proceso de autodestrucción".
El ex senador fue más allá de la relación entre Alberto Fernández y Cristina Fernández, y se quejó de la "incapacidad absoluta de construir un diálogo institucional" de la política argentina. Y a continuación explicó que "esto no puede ocurrir porque la Argentina está cruzada por el odio".
También se refirió a Juntos por el Cambio, afirmando que Gerardo Morales y el radicalismo ya "le dijeron que no a Javier Milei". A juicio de Pichetto, la coalición opositora “debería crecer más hacia sectores racionales del peronismo.
Finalmente, lanzó una dura reconvención al Frente de Todos. "Hay que salir de la lógica de llegar al Gobierno; hay que llegar con un plan, no amontonados, con una mínima coherencia, acuerdos y políticas públicas estructurales centrales".
Pichetto habló de todo sin medias tintas. Quien quiera oír, que oiga.