Política
Interna amarilla

"Halcones" contra "Palomas", un enfrentamiento más picado que una mujer mal atendida

La coalición de Juntos se inunda de nombres para poder encarar los sufragios del próximo 2023. (Dibujo: NOVA)

El oficialismo es noticia en todos los medios por la crisis gubernamental que se está padeciendo. Sin embargo, la oposición no se queda detrás, respecto a lo que son las miras hacia el 2023, con la “danza de nombres” interminable.

Desde el ala dura de Propuesta Republicana (PRO), se enfilan la Coalición Cívica ARI (CCA) con la dirigente “jubilada” Elisa “Lilita” Carrió y la “pata peronista” de Encuentro Republicano liderado por el auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto. Estos se hacen llamar “Halcones” como consecuencia de las posturas derechistas que emiten.

Asimismo, lo que se forjaría como una “fórmula potable”, en dicha retrospectiva, sería que el ex presidente Mauricio Macri intente retornar al Sillón de Rivadavia, con la compañía de la mandamás del PRO, Patricia Bullrich. Mientras en la provincia de Buenos Aires, se ejecute el posicionamiento del diputado nacional Cristian Ritondo, con la supuesta secundada del legislador bonaerense Maximiliano Abad, de la Unión Cívica Radical (UCR).

Por otro lado, los más moderados desde el PRO, van detrás de los aromas del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, quien mantendría charlas con el sector radical en su plenitud. De esta manera, tendría cerrado que el gobernador jujeño Gerardo Morales lo acompañe en su travesía.

Más debajo, apostando al territorio bonaerense, la apuesta por el diputado nacional Diego Santilli es sumamente fuerte. Y en la misma línea, vuelcan la confianza en elegir la dupla partidista, escogiendo desde la UCR al jefe comunal de San Isidro, Gustavo Posse.

Los únicos consensos

Más allá del enfrentamiento que puede darse entre los “Halcones” y las “Palomas”, hay puntos de encuentro como en toda coalición electoral, o de gestión. Más bien, en donde es mejor reacomodar algunos nombres menores, pero no tocar el tablero.

Algunos ejemplos pueden ser la búsqueda de reelección en La Plata con Julio Garro y el territorio de General Pueyrredón desde la figura de Guillermo Montenegro. Así confirmaron fuentes cercanas del riñón amarillo a este medio.

En la misma línea, tanto el larretismo como el macrismo, decidieron que dados los últimos números registrados en las encuestas con el crecimiento del diputado libertario Javier Milei y, a su vez, tratándose de la CABA, sería incrédulo dividir al votante adoctrinado por el amarillo. Por ende, se acordó que la ex mandataria provincial María Eugenia Vidal se juegue las fichas en el territorio.

Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que entre la vasta “danza de nombres” que pululaba en la oposición, las cosas se acomodan. Sin embargo, desde lo macro, las “Palomas” no logran ajustarse a los requisitos de los “Halcones”.

Lectores: 613

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: