Katopodis barre la propia mugre bajo la alfombra: "El esfuerzo del Gobierno no puede desperdiciarse por cuatro vivos"

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, instó este lunes a los empresarios y los grandes grupos económicos a "hacer más esfuerzos" en la mejora del salario real de los trabajadores.
Katopodis apuntó a empresarios que, en medio de las alteraciones de los precios internacionales a raíz de la invasión rusa a Ucrania, "con unos pases de manos obtuvieron ganancias que cualquiera de nosotros necesitaríamos 15 años de laburo" para conseguirlas.
"La gente puso el hombro. Los grandes grupos económicos tienen que asumir que deben hacer más esfuerzos aún porque no todos la pasaron bien: algunos tuvieron ganancias extraordinarias; cualquiera de nosotros necesitaría 15 años de laburo para tenerlas", @gkatopodis en #LA990
— LA 990 (@La990Radio) June 20, 2022
En declaraciones radiales, el funcionario se refirió a una reunión que mantuvo la semana pasada con empresarios de la construcción, a quienes les formuló "un planteo simple" para que "entre todos podamos mejorar los salarios de los argentinos".
Al respecto, recordó que les dijo que "habían sido beneficiarios de este modelo y de las decisiones de este gobierno, por la que se puso a la obra pública como prioridad".
"Hay un sector muy importante en la Argentina que viene haciendo un tremendo esfuerzo después de dos años y medios complicados por la pandemia y otros tantos por el macrismo, vienen empujando con mucho esfuerzo", señaló el funcionario.
Por tal razón, el ministro reclamó que "los sectores empresarios y los grandes grupos económicos tienen que asumir que deben hacer más esfuerzo", ya que "no todos la pasamos igual" en estos años.
El titular de Obras Públicas enfatizó que "este es un gobierno al que se le va la vida en mejorar el salario", y subrayó que "de aquí a diciembre de 2023 el desafío es que cada uno sienta en su bolsillo la mejora que estamos viendo en la economía".
Katopodis puso de relieve "lo que está haciendo el gobierno para fortalecer el ingreso" de la población, con el reciente otorgamiento del bono de refuerzo, "los aumentos a los jubilados, la tarjeta Alimentar, las paritarias, los cambios en el régimen de Ganancias y el anticipo del incremento del salario mínimo".
"Este esfuerzo no puede desperdiciarse por cuatro vivos", advirtió el ministro. En ese sentido, remarcó que desde el Gobierno "insistiremos con la Renta Inesperada y con cada una de las medidas con las que queremos alinear la situación".