La historia viviente
Ahora las lágrimas son para él

Roberto Andrés Vassie, el soldado que lloró a Juan Domingo Perón y ahora el pueblo hace lo mismo por él

Cada 1 de julio, desde 1974, es puesta en escena la imagen del ex integrante de las Fuerzas Armadas como consecuencia del sentido pesar por la muerte de "El General" y ahora cada 14 de junio se lo recordará a él.

Las redes sociales se llenan de despedidas hacia el ex soldado que lloró la muerte del ex presidente Juan Domingo Perón y que se inmortalizó en una grandiosa imagen, Roberto Andrés Vassie. Este 14 de junio también pasó hacia la inmortalidad, como "El General" lo hizo aquel fatídico 1 de julio del año 1974.

Vassie reflejó aquella fecha, para muchos patria, la expresión de todo un pueblo que se sintió desolado y huérfano tras la partida de Perón. Vale recalcar que quien deja caer sus lágrimas en la foto de portada, viene de familia peronista, en 1974 tenía 21 años y formaba parte de la Compañía de Ingenieros 10.

Durante las filmaciones que logran visualizarse con el tiempo, se encumbra a todo el mundo llorando cuando pasa el féretro de "El General". Nadie quiere creer que sea cierto. Sin embargo, Vassie está igual, pero con el complemento de que expresa en la cara el dolor de todos aquellos presentes. Lo cual envalentonó a Ki Chul Bae, fotógrafo de la Revista Gente en ese entonces, quien lo retrató para la posteridad.

El día de aquel "flash", fue un martes 2 por la mañana con la partida de Perón hacia el Congreso el Unimog, con la cureña y el féretro, que fue conducido por el soldado Enrique Nicotera, del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín. El asfalto temblaba.

En el transcurso de esa madrugada, alrededor de las 15, la compañía del Regimiento 10 se trasladó a la Capital Federal para hacer una guardia de honor. Ahí, también estaba el soldado Roberto Vassie. Era uno más, como tantos.

"Nos pusimos ropa nueva y subimos a los camiones. Había una garúa. Y ya nos pusieron, temprano, al costado de la avenida (de Mayo). La gente nos traía café, cosas, era emocionante. Yo estaba muy triste. Sabía que mi viejo me andaba buscando, porque él estaba enterado que iba a ir", expresó a la prensa en una de sus tantas anécdotas del recuerdo. Y sentenció también: "Estoy orgulloso de ser un soldado de Perón. Yo pedí volver a vestir el uniforme militar para despedirlo".

"Estuvimos hasta el momento en que venía el cortejo fúnebre. Se sentían los cascos de los caballos. Y el grito '¡Perón, Perón!'. Era una cosa que te conmovía. Todos estábamos conmovidos. Con tristeza, con alguna lágrima. Después, cuando se acercó, ahí estallé. Justo fue cuando sacó la foto este muchacho. Vi a la gente venir, di vuelta el fusil y puse la bayoneta entre las piernas, por las dudas. La gente pasaba y te acariciaba, te besaba", concluyó en su momento.

Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que ahora su paso a la inmortalidad no quedará como una efeméride más al por mayor. Porque se trata de, como él mismo se autodenominaba, un "verdadero soldado de Perón".

Lectores: 474

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: