Política
De cara al 2023

La rosca por la interna del Frente de Todos imparable: las opciones bonaerenses

La titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), Fernanda Raverta, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, son los nombres preponderantes, mientras el actual gobernador Axel Kicillof queda algo relegado.

En un artículo preliminar NOVA, se revisitaron algunas de las especulaciones que se dan al seno del Frente de Todos en el marco de su interna y de cara a los comicios generales del próximo año.

Como se reseñó, el sinfín de especulaciones respecto a las posibles candidaturas se dan ante un eventual quiebre de la coalición. Así, se repasaron las más recientes opciones presidenciales tanto del lado kirchnerista/camporista, como desde las huestes de Alberto Fernández.

Ahora bien, toda maniobra de precandidaturas para el plano nacional, conlleva un correlato estratégico con las provincias. Sobre todo, en la que se produce la tan promocionada “madre de todas las batallas”: la de Buenos Aires.

Así, como se reseñó que “el quiebre que se evidencia en la coalición de gobierno, abre el juego de especulaciones a niveles poco antes vistos”, es que la danza de posibles pre aspirantes o candidatos, en todas las variables imaginables, “no se detiene al fragor de la política diaria”.

Sabido es que el gobernador Axel Kicillof ya se encuentra en sincerada campaña por su reelección, a través del ultra promocionado Programa 6x6 (6 años de macrismo/”plandemia”, empalmados en dos de ellos, por seis de reconstrucción), lo que no implica que no pueda ser una carta a jugar por Cristina Fernández de Kirchner para la presidencial. Al igual que Sergio Massa, hoy la prenda de unidad del Frente de Todos.

No obstante, lo último que trascendió a NOVA es la posibilidad que Sergio Massa sea candidato a la provincia de Buenos Aires. Suena raro, pero se baraja. Es que el presidente de la Cámara de Diputados, en caso que Kicillof juegue en el plano nacional, revestiría importantes canches de victoria.

Mayores aún si la actual gestión presidencial llega a los comicios con un escenario económico/político muy adverso. Massa ya intentó y no llegó a Olivos, pero gran parte de ese caudal electoral lo mantiene en territorio bonaerense. Analizado así, no es una chance nada despreciable para el ex alcalde de Tigre y socio de FdT.

Y sobre esa alternativa, se analiza el segundo miembro del eventual binomio bonaerense. Aquí hay fuertes movimientos de rosca por parte de Fernanda Raverta. La actual directora del ANSES tiene aspiraciones como aspirante a la Vicegobernación bajo el ala de una figura más fuerte, previa bendición de CFK.

Sucede que Raverta dispone de la tan mencionada “caja política del ANSES”, no poco apetecible para afrontar una campaña bonaerense (¿déjà vu: Diego Bossio?), al tiempo que es su distrito viene de perder con La Cámpora la presidencial del PJ Mar del Plata, hoy en manos de Rodolfo “Manino” Iriart, ex diputado bonaerense y actual director nacional del Correo Argentino.

Lastimada partidariamente en su pago chico, es que Raverta apunta a la nómina ejecutiva provincial como compañera de fórmula. Y en ese juego que es vendría horadando políticamente la figura del actual intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quien mantiene calcadas aspiraciones que la funcionaria nacional, aspirando a una suerte de alternancia con su pareja, la actual vicegobernadora Verónica Magario.

Lectores: 575

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: