Realeza y Jet Set
Misa en la Abadía de Westminster

Homenaje al Duque de Edimburgo: Verde que te quiero... la particularidad de elegir ese color en la realeza

La Reina Isabel y Camila Parker, de verde en el homenaje al Duque de Edimburgo.

Se sabe: si de realeza se trata, nada queda supeditado a la improvisación y el azar. Y si se refiere a protocolos, mucho menos. El pasado 29 de marzo se llevó a cabo el funeral de Felipe de Edimburgo. La celebración religiosa, que fue en la Abadía de Westminster, en Londres, no es un funeral en sí. Se trata de una misa en memoria del que fuera marido de la Reina Isabel II de Inglaterra para conmemorar el aniversario de su muerte.

La cita, tuvo un detalle que llamó la atención: ¿por qué no visten de negro las asistentes y si de verde? El duque de Edimburgo, que falleció el pasado 9 de abril de 2021 en el Castillo de Windsor a los 99 años, dejó perfectamente claro cómo quería que fuera hasta el último detalle de su funeral, un acto que programó durante años y que se conoció como Fourth Bridge.

La pandemia del coronavirus detonó muchos de esos planes para homenajear al marido de Isabel II, que quería que el carácter militar impregnara todo. Todas estas imágenes se vieron reducidas a la mínima expresión por los protocolos sanitarios derivados de la pandemia.

Un año después, la realeza europea se ha podido reunir para despedir a Felipe de Edimburgo como correspondía, pero esta misa no es un funeral en sí. De ahí es que el protocolo marcara de forma explícita que el negro no era un color adecuado.

Salvo Matilde de Bélgica, quien asistió con vestido ‘total black’, el resto de la plana mayor de la realeza apostaron por el verde oscuro, el tono más visto entre las royals en la Abadía de Westminster, al igual que la reina Letizia, Beatriz de Holanda, Camilla Parker o la princesa Ana de Inglaterra.

El duque de Edimburgo tenía un profundo sentimiento militar (de hecho, decidió que su funeral así lo fuera), y este color se asocia, precisamente, al ejército. Para Arnaldo Miranda, especialista en Derecho Nobiliario, es ésta una hipótesis muy factible.

“Como no se trata de un funeral, se evita el negro total más allá que al duque le gustara ese tono”, dice Miranda. Y sigue: “El protocolo ha ido cambiando en los últimos años. En la época victoriana, si hablamos de la tatarabuela de la Reina Isabel II, la Reina Victoria impuso la cosa estricta, la moda del luto estricto mejor dicho. Fue cuando ella misma guardó luto severo por tres años”.

Desde allí, dice Miranda, se heredaron una serie de cuestiones para los funerales con el hecho del negro como protagonista. “Vemos cómo cambian las cosas ahora con su tataranieta. Las cosas son distintas, un poco más relajadas tal vez. A veces, no siendo un funeral en sí, no hay por qué vestirse de negro. Es una misa solemne en recordación de la memoria del Duque, un persona de gran importancia para la Corona. Se lo recuerda a través de otros colores, en este caso el verde”, agrega el especialista.

De todas formas, el verde no fue el único color oscuro que fue protagonista. El azul ha sido la apuesta de Sofía de Wessex, Lady Louise Mountbatten o Silvia de Suecia, así como de una imponente Máxima de Holanda, que lo ha combinado con gris. Ese mismo tono fue elegido por Beatriz de York (combinado con granate) o Margarita de Dinamarca.

Lectores: 235

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: