El columnista invitado
Análisis

¿Estados Unidos busca una confrontación a escala planetaria?

Luis Gotte, especial para NOVA.

Por Luis Gotte (*)

En estos días, un actor impensado es Rodrigo Duterte. ¿Quién es? Presidente de Filipinas, que, siendo intendente de un pueblo, salía por las noches de patrullaje con la policía a enseñarles cómo elegir a los narcos para pegarles un tiro en la cabeza. Su popularidad creció, y el pueblo filipino lo eligió como su presidente.

A los pocos años de su mandato unos 4 mil narcos y consumidores de drogas fueron muertos sin juicio previo, cerca de un millón de filipinos corrieron presurosos a rehabilitarse y el delito cayó al 50 por ciento.

La comunidad de blanquitos europeos salió a protestar. Tirano, dictador, genocida. Estados Unidos amenazó a la administración filipina con mandar su flota para intervenir el gobierno, con expulsarlo de la ONU y sacarlo del planeta Tierra. Duterte, tranquilo, solo dijo, “si me empujan hago una alianza con China”. Los yanquis retrocedieron.

Actualmente, Duterte es rubio, de ojos azules, piel blanca y mide 1,80 m. Biden le solicita realizar ejercicios militares en conjunto. Filipinas acepta.

Estados Unidos y Filipinas participarán en los mayores ejercicios militares conjuntos cerca de la frontera marítima con Taiwán, en el Mar de China.

Estas maniobras se llevan a cabo con el pretexto de una amenaza de China. El Ejército estadounidense afirma que Xi Jinping podría ocupar Taiwán en los próximos seis años. EEUU espera utilizar las bases militares en Filipinas para evitarlo.

Ahora, pasa una canoa china y una bala perdida hace un pequeño agujero a esta embarcación, como fue la intervención americana en Cuba, en Vietnam y otros, China declara la agresión americana y por seguridad, ocupa Taiwán y después…¿después?

(*) Escritor revisionista de "La Pequeña Trinchera"

Lectores: 419

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: