
Con un decreto rubricado por el gobernador Gustavo Bordet, que quedó guardado bajo 7 llaves y que tampoco fue publicado oficialmente, como debería suceder.
Los funcionarios del Poder Ejecutivo recibirán en el inicio del 2022 un incremento en sus haberes que supera holgadamente el índice de inflación del 2021. Un logro inédito, ya que ni los gremios más amigos del oficialismo a nivel nacional ha conseguido tal recomposición salarial.
Funcionarios políticos comienzan 2022 con el 87% de aumento https://t.co/96WEz2APVZ
— Ricardo David (@DavidRicardo991) January 3, 2022
El incremento de los haberes fue descubierto por los empleados de liquidaciones del contable de Gobernación, ya que tuvieron que cargar los códigos correspondientes, adujeron algunos funcionarios que era un “excedente” del presupuesto 2021.
Realmente es un extraño argumento ya que la provincia se encuentra cercada por las deudas, y donde el propio gobierno anuncia que solo da un incremento de haberes a sus empleados del 7 por ciento debido a la pésima situación financiera.
Para los empleados ni siquiera previeron un “bono”, y solo los conformaron con un lamentable aumento (7 por ciento) tomado sobre los haberes del mes de febrero 2021.
Sin embargo los funcionarios políticos serán beneficiados con un holgado porcentaje, según la antigüedad en la función, que en algunos casos será casi del 100 por ciento, más “antigüedad”, más cobra. Pasado a pesos para la mayor comprensión de los lectores, los niveles de aumento serán de entre 50 y 200 mil pesos.
Por medio de un código especial, publicado en un decreto que se encargaron de mantener en secreto, comunicando sigilosamente desde la Secretaría de Gobernación, los funcionarios electos por Bordet, recibirán una compensación que ha despertado la indignación de quienes deben realizar las liquidaciones de haberes correspondientes, viendo semejante destrato por parte del gobernador para con los demás empleados estatales.