Información General
¡A oscuras!

El Gobierno se hace el sota: fuentes oficiales le echan la culpa de los cortes de luz a la minería de Bitcoin

La Subsecretaría de Energía Eléctrica le pedirá a Cammesa que le cobre un "sobrecosto" a las granjas de monedas virtuales. (Dibujo: NOVA)

Como en el peor momento del kirchnerismo de la década pasada, cientos de miles de usuarios sufren cortes de luz en la última semana del año. Cammesa, la compañía estatal proveedora de energía eléctrica en el mercado mayorista, apuntó contra los mineros de criptomonedas por la falta de energía.

La Subsecretaría de Energía Eléctrica intimó a los distribuidores a investigar si en sus áreas existen granjas de criptomonedas en domicilios particulares, y buscarán la manera de cobrarle un "sobrecosto" por el uso de esta energía.

Las criptomonedas, a diferencia de la moneda fiat tradicional, no es emitida por una autoridad monetaria, si no que usuarios en todo el mundo resuelven algoritmos complejos con sus computadoras para generar una cantidad de criptos igual a la demanda, por lo que su inflación es exactamente cero en todo momento.

Resolver estos algoritmos requieren un uso muy intensivo de energía, al punto que es tal el calor que generan que además requieren una refrigeración muy alta y por eso se suelen ubicar en climas fríos. Sin embargo, como Argentina tiene elevados niveles de subsidios para la energía, se hace muy redituable minar en el país.

Esto es una excusa. Si bien es cierto que el minado de criptos pone un esfuerzo extra sobre el sistema eléctrico, éste está completamente desfinanciado y ni siquiera puede hacer frente a la ola de calor que disparó una suba del consumo por los equipos de aire acondicionado.

La situación se agravó este jueves en Retiro, donde vecinos de la Villa 31, hartos de estar sin luz, decidieron hacer un piquete que bloqueó la salida de los micros de la terminal de omnibus y dejó miles de varados.

Lectores: 1249

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: