
Por Eduardo Rivas, corresponsal de NOVA en Zárate.
Tiempo atrás expusimos, como siempre con pruebas, como se habían aplicado vacunas Sputnik vencidas en la Provincia de Buenos Aires, es el turno de la Comirnaty, que es el nombre científico de la vacuna de Pfizer Biontech. Aunque esta vez lo hicieron de una manera más prolija.
¿La Provincia de Buenos Aires aplica vacunas vencidas? https://t.co/PWttWVKHSp
— Príncipe del manicomio (@PManicomio) December 19, 2021
Porque la ANMAT autorizó que ‘la vacuna Comirnaty / BNT162B2 vacuna de arnm contra el Covid-19: podrá ser utilizada durante 9 meses a partir de la fecha de fabricación, o sea 90 días adicionales a la fecha de vencimiento’.
Si bien nadie ve nunca el vencimiento de lo que le aplican, y ni siquiera ve qué es lo que se le aplica ya que no se exhibe ante el paciente el frasco de donde se extrae el medicamento, es una forma de delimitar la validez del mismo.
Cabe preguntarse por qué se realizó tal ampliación del período en el que puede utilizarse esta vacuna. ¿Sobran las vacunas y entonces ante el riesgo de vencimiento se tramita su extensión? ¿Se priorizan otras vacunas y se dejan para más adelante las de Pfizer, y para evitar que se venzan se les extiende la vida útil? No se especificaron las razones, no queda en claro por qué, pero el Ministerio de Salud provincial dejó en claro que ‘la firma PFIZER S.R.L. solicita la autorización de la ampliación de vida útil para la Especialidad Medicinal denominada Comirnaty / BNT162B2 vacuna de arnm contra el Covid-19' .
Es curioso, porque es el Estado quién determina qué se aplica y a quién, sin poder elegir libremente el ciudadano qué inoculante recibir, realidad que sí ocurre con las vacunas contra el meningococo o la gripe, donde las versiones cubanas son las más requeridas y muchos vacunatorios promocionan que son esas las que aplican.
En el caso del Covid-19 no. Si uno quiere vacunarse debe recibir la vacuna que un burócrata decidió que se debe aplicar. De hecho, hay cinco posibles vacunas a aplicar como primera dosis, pero uno no tiene la posibilidad de decidir.
El mismo Estado que promocionó la Ley de medicamentos genéricos (ley 25649) que según la página web permite elegir entre las diferentes marcas al momento de comprar. Y, si fuera el caso, llevar la más económica, no permite esta situación en el caso de las vacunas de Covid-19.
Y no pasa por una cuestión económica de que quien tenga dinero pueda elegir y quien no lo tenga no, no se resuelve de esa manera, pero tampoco se lo consigue decidiendo de manera arbitraria que medicamento inocular sin dar la posibilidad de elegir.
La ANMAT decidió que se vacunen con medicamentos cuya fecha de vencimiento es anterior al momento de la aplicación del mismo, y la provincia de Buenos Aires, con libre arbitrio, determinará quiénes gozarán de tal ‘beneficio’.