Provincia de Buenos Aires
Marcha multisectorial

Oscar "Colo" de Isasi afirma que "el Presupuesto 2022 presentado por Axel Kicillof debería ser más redistributivo"

Se trata del secretario general de ATE y CTA Autónoma. (Foto: NOVA)
La manifestación se llevó a cabo durante el transcurso del mediodía. (Foto: NOVA)
La manifestación se llevó a cabo durante el transcurso del mediodía. (Foto: NOVA)
El dirigente cargó contra el Gobierno bonaerense. (Foto: NOVA)
El dirigente cargó contra el Gobierno bonaerense. (Foto: NOVA)
Más de 20 mil protestantes piden por un Presupuesto 2022 más redistributivo. (Foto: NOVA)
Más de 20 mil protestantes piden por un Presupuesto 2022 más redistributivo. (Foto: NOVA)
Oscar "Colo" de Isasi mantuvo una muy buena relación con el mandatario provincial. (Foto: NOVA)
Oscar "Colo" de Isasi mantuvo una muy buena relación con el mandatario provincial. (Foto: NOVA)
Reclaman que durante Gobierno de María Eugenia Vidal se perdió hasta un 30 por ciento del poder adquisitivo. (Foto: NOVA)
Reclaman que durante Gobierno de María Eugenia Vidal se perdió hasta un 30 por ciento del poder adquisitivo. (Foto: NOVA)
Axel Kicillof fue le principal señalado. (Foto: NOVA)
Axel Kicillof fue le principal señalado. (Foto: NOVA)

Este martes en horas del mediodía se llevó a cabo una movilización multisectorial impulsada por la CTA-A y demás movimientos gremiales y sociales, quienes reclamaron frente a la Legislatura bonaerense un "Presupuesto 2022 redistributivo".

La marcha comenzó pasada las 11 en Plaza Italia, y desde allí por Avenida 7 hacia la Legislatura donde será tratado el presupuesto el próximo 21 de diciembre, enviado por el gobernado Axel Kicillof. En este marco el secretario general de ATE y CTA Autónoma Oscar "Colo" de Isasi declaró a NOVA: "Más de 20 mil compañeros marchamos planteando que el Presupuesto 2022 sea más redistributivo".

"Que se privilegie la inversión en salud, en educación y en las políticas sociales, y que haya un esquema tributario que grabe a quienes tienen concentrada la riqueza, para distribuir entre los que menos tienen", amplió el dirigente. Y sentenció: "El presupuesto 2022 tiene que ser el año de despegue salarial, y mejora de infraestructura en hospitales, escuelas, niñez y el ARS (Astillero Rio Santiago) recupere la senda productiva".

Fueron más de 55 organizaciones sindicales y sociales quienes se pronunciaron en la misma línea, y marcharon a la legislatura provincial. Al referirle sobre la relación con el gobernador Axel Kicillof, Isasi reconoció "es una relación fluida, hemos tenido logros como la regularización de más de 20 mil mil trabajadores que estaban precarizados, la incorporación de 12 mil trabajadores en el sistema de salud, la ampliación de derechos en relación a las licencias parentales".

Pero aclaró que “ahora creemos que más allá de haberle ganado a la inflación este año hay una asignatura pendiente que es elevar los pisos salariales y controlar los precios, y esto debe darse en el 2022, para recuperar lo que perdimos durante el Gobierno de María Eugenia Vidal que fue alrededor del 30 por ciento del poder adquisitivo” culminó el referente de ATE y CTA-A".

Lectores: 447

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: