Diego Santilli confirma su idea de ser gobernador en 2023 y le lanza guiños a la derecha paleolibertaria

Fuentes cercanas a Diego Santilli están empezando a hablar con los medios señalando que la estrategia del recientemente diputado electo por la provincia de Buenos Aires es ir por la gobernación en 2023 con la misma estrategia "atrapalotodo" de Horacio Rodríguez Larreta en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde su entorno, aseguran que quieren neutralizar a Facundo Manes cuanto antes, quien cada vez crece más en las encuestas de imagen poselectorales y muchos radicales piden unas nuevas PASO en 2023 para la gobernación.
Macri: “Milei expresa las ideas que siempre he expresado yo". Santilli ayer: "Tenemos una visión parecida con Espert y Hotton”. Con esas ideas dominando JxC, los veo incómodos en esa alianza a los dirigentes progresistas que sueñan con apartarla de la derecha que la hegemoniza. pic.twitter.com/aZW9l3EvTc
— Humberto Tumini (@HumbertoTumini) November 25, 2021
Entre otras estrategias, en el equipo de campaña de Santilli, que sigue funcionando a pleno después del 14 de noviembre y seguirá con las luces prendidas hasta 2023, hablan de sumar a José Luis Espert y a Cynthia Hotton al armado provincial en los próximos 2 años.
En las recientes elecciones legislativas, el espacio del economista sumó el 7,5 por ciento de los votos y metió dos diputados nacionales, mientras que la dirigente conservadora orilló el 3 por ciento de los sufragios. Es decir que entre ambos sumaron más de once puntos, una cifra que podría romper con ese “empate” que se dio en la provincia en las generales.
"Tenemos una visión parecida con José Luis Espert y Cynthia Hotton. De cara al 2023 tenemos el desafío de consolidar a la oposición pero también ampliarnos para mejorar nuestra representatividad", afirmó esta mañana Santilli en un reportaje con la prensa.
Desde su entorno le ponen menos tapujos. "Hay que meterlos adentro sí o sí", resumen colaboradores directos del armado de Juntos en la provincia. "El repunte del Frente de Todos en las generales tuvo que ver con el crecimiento de estos espacios por derecha, si los sumamos le sacamos 12 puntos al kirchnerismo", sostienen.
Desde el larretismo aseguran tener un buen diálogo con Espert, y en especial con su mano derecha, Luis Rosales. Cabe destacar que este armado tiene como objetivo acompañar una candidatura de Horacio Rodríguez Larreta a la presidencia, lo que podría desincentivar al ala derechista de aceptar esta propuesta, dado que ambos han sido extremadamente críticos de su gestión.
En el entorno de Santilli, recuerdan que Espert negoció participar de la interna de Juntos por el Cambio en la provincia a principio de año, pero se bajó cuando el radicalismo y Carrió le bajaron el pulgar y no aceptaron su propuesta de achicar el piso para que entren los suyos en las secciones electorales.
Ahora la situación sería distinta, ya que Santilli justamente quiere remover de la mesa de decisiones a la Unión Cívica Radical (UCR) y a la Coalición Cívica ARI (CC ARI), y traer gente nueva que lo acompañe como Ricardo López Murphy lo hizo con María Eugenia Vidal en la Ciudad.
La primera definición que esperan en el macrismo es cómo se moverá Espert en el Congreso. Si el economista unifica el bloque con Javier Milei, creen que será más complicado acercarse. Dado que el mediático economista tiene un discurso mucho más transversal y juega a una ruptura de los "halcones" y las "palomas" de Juntos por el Cambio.
En cambio, si Milei y Espert no unifican los bloques en el Congreso, en Juntos sostienen que será más sencillo acercarse al bonaerense y hasta lo imaginan siendo parte del interbloque opositor, aunque esto parecería ser más una expresión de deseo del larretismo que otra cosa.