Provincia de Buenos Aires
Progreso

Comenzó el primer Congreso de violencias de género en La Plata

La directora de Intervención en Situaciones de Alto Riesgo y Casos Críticos de la provincia de Buenos Aires, Agostina Balastegui.

Este miércoles se dio comienzo al primer Congreso que impulsa la provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, en las instalaciones del Teatro Metro ubicado en 4 entre 51 y 53.

La funcionaria de la Dirección de Intervención en Situaciones de Alto Riesgo y Casos Críticos de la provincia de Buenos Aires, Agostina Balastegui, dialogó con NOVA y dijo: "Se dio comienzo con un Pre-Congreso con actores y actoras que tienen un rol importante para el abordaje de las violencias de género".

“Se hizo el lanzamiento oficial con el gobernador Axel Kicillof y la ministra de Mujeres de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta y de Provincia, Estela Diaz en el cual participaron organizaciones sociales, funcionarios y funcionarias municipales y agentes del poder judicial”, contó.

Sobre la temática del Congreso, Balastegui contó que “se van a debatir más que nada lo relacionado al marco metodológico de los abordajes de violencia. Con mesas de trabajo, charlas magistrales con referentes que abordan las violencias en lo cotidiano y sobre todo con marcos metodológicos, que tengan que ver con las políticas públicas y con un estado presente”

Según informaron, se transmitirá en vivo por canales de YouTube e invitan a participar de “todos estos saberes en la temática de las violencias”

En relación a las estadísticas la funcionaria provincial detalló que “el año pasado abordamos más de 2000 casos críticos y de alto riesgo y este año vamos a duplicar la cantidad de casos y eso tiene que ver por la visibilización de nuestros casos. Esto es una política de estado que llegó para quedarse".

“En La Plata se abordaron 850 casos es el municipio en el que más altas estadísticas de tentativa de femicidio tuvimos el año pasado. Y más allá del trabajo conjunto con la ciudad de La Plata y la asistencia que se realiza con diversos programas, creemos qué hay un caso a saldar que es el rango de secretaría en el municipio y hace falta tener una impronta en relación a la responsabilidad política y los funcionarios que deben ocupar el lugar”, concluyó Agostina Balastegui.

Lectores: 467

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: