Provincia de Buenos Aires
Que no se note

La Provincia gastará 7 millones de pesos en cartas y dados

Axel Kicillof está dispuesto a gastar más de 7 millones de pesos antes de que se termine este año.
Una curiosa licitación millonaria del Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia, busca renovar los juegos de naipes y los dados de los casinos provinciales.
Una curiosa licitación millonaria del Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia, busca renovar los juegos de naipes y los dados de los casinos provinciales.

Una curiosa licitación millonaria del Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia, busca renovar los juegos de naipes y los dados de los casinos provinciales, para lo cual el gobierno de Axel Kicillof está dispuesto a gastar más de 7 millones de pesos antes de que se termine este año.

El expediente 323-0241-CME21, que lleva la firma del titular del Instituto, Omar Galdurralde, prevé la compra de 10080 mazos de cartas y 150 juegos de dados completos, con cubilete incluido, para lo que se destinará un monto de 7.319.430 pesos que parece excesivo si se comparan los costos minoristas de esos juegos.

En sitio online y para la venta minorista, las cartas francesas importadas se consiguen por precios que van desde lo 500 a los 3000 pesos, pero existen marcas nacionales de primera calidad que ofrecer el mismo producto a razón de 250 pesos cada mazo, por lo que por poco más de 2,5 millones de pesos se podría comprar la cantidad que estipula la licitación.

Los juegos de dados arrancan en ventas al por mayor, con un costo de apenas 3 mil pesos por 100 unidades, y luego escala hasta cifrar exorbitantes, pero para algunos juegos producidos especialmente para casinos de Las Vegas.

En promedio un juego de dados con cubilete se consigue a 1500 pesos, es decir que los 150 incluidos en el pliego tendrán un costo de alrededor de 225 mil pesos, que si se suman al precio de las cartas siguen dando una cifra por debajo de los 3 millones de pesos a pesar de que la Provincia busca gastar más del doble de esa cifra.

Según la explicación oficial el costo agregado de los naipes se debe a un tratamiento especial que elimina el deslizamiento excesivo, en tanto que para los dados también hay como requisito que se utilice un material de origen francés que destaca por su calidad.

Aunque esto fuera cierto, un gasto de más de 7 millones de pesos para sostener los casinos de la Provincia, parece un tanto excesivo, sobre todo ahora que la noticia cobró estado público y desde la oposición advirtieron que se podría tratar de una maniobra de desvío de fondos por parte de algún funcionario provincial.

Lectores: 380

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: