En la cuerda floja: el FMI recalcó que aún no hay acuerdo con el Gobierno

“No hemos tomado una decisión”, señaló la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con relación al pedido argentino de reducir los sobrecargos que cobra el organismo multilateral sobre sus créditos.
También ante una consulta de este medio, sostuvo que “continúan trabajando” con el Gobierno argentino “con un compromiso de ambos lados” de definir un programa que sirva para que el país “pueda tener políticas firmes para inducir el crecimiento privado, generar empleo genuino y el buen uso de los recursos públicos para apuntalar a aquellos que más necesitan apoyo”.
@Martin_M_Guzman volvió a reunirse con la titular del @FMInoticias, @KGeorgieva #guzman #economia #FMI https://t.co/GULEW2Txyv
— Leo Martínez (@leomartinez77) October 13, 2021
Precisó que en las discusiones dentro del organismo “hay reservas en cuanto a congelar los sobrecargos”, mayormente derivadas de la preocupación por preservar la fortaleza que debe mantener el Fondo en el contexto de la crisis internacional.
Pero aclaró que el tema “no está resuelto ni en un sentido ni en otro” y agregó que “también hubo apoyo para hacer lo que el Fondo hace periódicamente, revisar los sobrecargos”. En este sentido, afirmó que “la historia tendría que definirse como: continuará”.
El Gobierno argentino planteó al Fondo la reducción los sobrecargos que le aplica en el pago de la deuda por haber excedido el 187 por ciento de su cuota en el crédito tomado en 2018 por la gestión de Mauricio Macri. Cabe señalar que, si el directorio del organismo decidiera este cambio, sería para todos los países y no para uno en particular.