Quedó a mitad de camino: Máximo Kirchner no obtuvo el quórum en la primera reunión presencial en la Cámara de Diputados

El bloque de diputados del Frente de Todos, encabezado por Máximo Kirchner, fracasó en alcanzar el quórum en el recinto de la Cámara baja para debatir un temario propio, en el que se destaca el proyecto de etiquetado de alimentos. La oposición llevó un temario alternativo en el que incluía la iniciativa sobre etiquetado, pero el oficialismo no aceptó y el jefe del bloque oficialista se arriesgó a conseguir el quórum con su propia tropa. No tuvo suerte; solo reunió 122 legisladores en el recinto y se cayó la sesión.
El presidente del bloque oficialista criticó con dureza al bloque de Juntos por el Cambio por su ausencia en el recinto. Lo cierto es que también hubo faltazos en su propia bancada: de los 117 diputados en condiciones de bajar al recinto logró reunir 112, y entre los ausentes figuran el jujeño José Luis Martiarena -quien fue criticado por su bancada tras presentar el proyecto de nacionalizar la banca-, Hugo Mosqueda (Chaco); Alcira Figueroa (Salta); Graciela Navarro (Santiago del Estero) y Karim Alume Sbodio (San Luis).
Fracasó Máximo Kirchner en conseguir el quorum en la primera reunión presencial en la Cámara de Diputados https://t.co/TNvkWTsepH
— La Cima Fm 99.7 (@lacimafm997) October 6, 2021
Cuando Kirchner tomó la palabra en el recinto, confesó uno de los motivos para no acordar con la oposición: los dichos de María Eugenia Vidal y de Elisa Carrió a favor de que Juntos por el Cambio ocupe la presidencia de la Cámara de Diputados si esta fuerza se entroniza como primera minoría en la Cámara baja, un debate aún no saldado en la mesa de conducción de Juntos por el Cambio.
Previo a que fracasara la sesión, Máximo Kirchner mantuvo un encuentro reservado con Mario Negri y Sergio Massa, presidente de la Cámara baja. Allí, el hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, le reprochó al cordobés que la oposición buscará alzarse con el sitial de Massa y le reclamó un pedido de disculpas.
“Propusimos cuatro temas que ni siquiera los irritan, o aparentemente no los irritan, y están ausentes. Y tras cartón se enojan. Y tras cartón también nos quieren empujar a actuar bajo extorsión. Creo que deberían ser más pacientes que para el 2023 faltan dos años”, expresó.