Andy Serkis, director de Venom, asegura que luchará por los derechos LGBT en la secuela

Andy Serkis es el director de "Venom: Let There Be Carnage", aunque es mejor conocido por sus papeles de Gollum en la trilogía de "El Señor de los Anillos" y "El Hobbit: Un viaje inesperado", de Caesar en la trilogía moderna de "El Planeta de los Simios"; y de Snoke en la trilogía de secuelas de "Star Wars". Los dos largometrajes de los que fue director son "Una Razón Para Vivir" y "Mowgli: Relatos del Libro de la Selva".
Muy pronto la secuela de Venom llegará a los cines, y se espera que esté llena de acción y entretenimiento como la primera, la cual a pesar de que tuvo una mayoría de reseñas negativas, fue un éxito de taquilla y gracias al recibimiento positivo del público ahora tendremos Venom: Let There Be Carnage. Pero, ¿podría ser esta película algo más que una genérica secuela de superhéroes? Según una nueva entrevista con el director, hay un mensaje pro-LGBTQ.
Durante una entrevista con Uproxx, el cineasta fue cuestionado sobre una escena en la que “Venom va a un rave”, nombre con el que se conoce a fiestas con música electrónica que suelen extenderse toda la noche y que se asocian con consumo de sustancias estupefacientes. Al hablar de la escena, Serkis reveló que su idea era crear una especie de festival LGBTQIA, donde Venom “saldría del clóset”.
El entrevistador, sorprendido por las palabras usadas por Serkis lo cuestionó sobre a qué se refería con “salir del clóset” y el director dijo que se refería a salir, mostrarse tal cual es. La comparación con la comunidad LGBTQIA sorprendió aún más al entrevistador y Serkis añadió que Venom: Let There Be Carnage de cierta forma habla sobre la comunidad LGBTQIA, y el protagonista mismo es un defensor de sus derechos.
La representación LGBTQ en el cine de superhéroes ha sido escasa, sobre todo en el Universo Cinematográfico de Marvel, que es la franquicia más taquillera de la historia.