La grieta en la Rosada no cesa: Trotta criticó al Presidente por su salida del gabinete

Nicolás Trotta dijo no estar enojado, sino “sorprendido” por su salida del gabinete nacional. Dejó de ser ministro de Educación de la Nación después de la derrota electoral del oficialismo en las PASO.
A casi 10 días de la reestructuración de funcionarios, manifestó sus críticas y responsabilizó a Alberto Fernández por la suspensión de la presencialidad en las escuelas durante la pandemia del coronavirus.
Trotta criticó a Alberto Fernández por su salida del gabinete y por el cierre de las escuelas en pandemia: “Tomó una decisión que no compartí pero terminé acatando” https://t.co/esAGvIvBbL
— infobae (@infobae) September 26, 2021
Trotta, aseguró que él quería mantener las aulas abiertas a pesar de la segunda ola de Covid-19, pero -dijo- el Presidente prefería otra cosa, retomar la virtualidad bajo el argumento de la segunda ola.
“Durante toda esa semana previo a la decisión del presidente, desplegamos el camino que considerábamos correcto que implicaba no la suspensión, sino la restricción de la presencialidad porque la realidad epidemiológica era de gravedad”, contó.
“Considerábamos que no era necesario suspender de manera total la presencialidad. El Presidente manifestó una agenda distinta. Yo lo terminé conversando dos o tres días después: él me explicó sus razones. No era una decisión que le manifestaba como ministro de Educación, sino que tenía el acompañamiento de las referencias del campo epidemiológico. El presidente tomó una decisión que no compartí pero terminé acatando”, afirmó.
En ese punto, destacó que "para nosotros fue una sorpresa. Pero es una decisión del presidente en cuanto a la conformación de sus equipos de cara a lo que debe ser la agenda para los próximos dos años, que no debe estar exenta de complejidades, porque una vez que se retire la pandemia, que fue como un tsunami para nuestra sociedad, veremos el impacto, las cicatrices que dejó la pandemia y la prepandemia, porque Argentina venía transitando una situación de marcada recesión económica”.
El ex ministro, que fue reemplazado en la cartera de educación por Jaime Perczyk, reconoció que aún no se ha comunicado con el presidente.