Otra bomba que estalla antes de las PASO: el kirchnerismo propone legalizar "las drogas" para "combatir el narcotráfico"

Después de la polémica declaración de María Eugenia Vidal a favor de fumar marihuana en Palermo y en contra de hacerlo en la villa 1.11.14, el kirchnerismo con Carolina Gaillard, presidenta de la comisión de legislación penal salió a explicar que "no es verdad que en nuestro país no hay presos por tenencia personal".
"La legalización de las drogas es la única manera de combatir el narcotráfico. La guerra contra las drogas fracasó en el mundo", sostuvo en un tuit la diputada del Frente de Todos Carolina Gaillard, quien preside la comisión de legislación penal.
Por otra parte no es verdad que en nuestro país no hay presos por tenencia personal,la mayor parte de causas y detenidos está vinculado a ello. Es más muchos usuarios medicinales aún inscriptos en Reprocann y con permiso han sido allanados.Por eso es imprescindible despenalizar.
— Carolina Gaillard (@CaroGaillard) September 3, 2021
Gaillard es candidata a reelegir en segundo lugar de la lista por Entre Ríos, donde no tendría problemas en ganar una banca por cuatro años más, aún ante una eventual derrota contra Cambiemos, liderado por Rogelio Frigerio.
Por lo tanto, es de esperar que continúe presidiendo la comisión que tendría que tratar una eventual legalización de las drogas como la que propone. "Necesitamos un estado que acompañe no que criminalice y castigue a los usuarios y que sea efectivo en desbaratar el narcotráfico que destroza vidas y familias", escribió en la red del pajarito.
"Por otra parte -agregó- no es verdad que en nuestro país no hay presos por tenencia personal. La mayor parte de causas y detenidos está vinculado a ello. Es más, muchos usuarios medicinales aún inscritos en Reprocann y con permiso han sido allanados. Por eso es imprescindible despenalizar".
Gaillard fue en 2016 una de las impulsoras de la ley para habilitar la marihuana como uso medicinal, logró que fuera aprobada pero con límites al auto cultivo. Alberto lo habilitó en un decreto presidencial a poco de asumir.