Provincia de Buenos Aires
Por posible "fraude"

No paran de sorprender: ¿Macri se involucra en la campaña?

Ex presidente, Mauricio Macri. (Dibujo: NOVA)

Mauricio Macri pidió a la dirigencia de Juntos por el Cambio reforzar la tarea de fiscalización en las elecciones para evitar posibles fraudes por parte del Frente de Todos, sobre todo en la provincia, un distrito clave que acapara la atención para las elecciones del 14 de noviembre.

El ex presidente planteó su preocupación durante un Zoom de la coalición opositora, que con motivo del feriado y de la campaña electoral tuvo muchas ausencias: no se conectaron Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Mario Negri, Martín Lousteau ni Miguel Angel Pichetto, pero sí Macri, Patricia Bullrich, Humberto Schiavoni, por el PRO; Alfredo Cornejo y Luis Naidenoff, por la UCR, y Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López y Maricel Etchecoin, por la Coalición Cívica.

Sobre la preocupación por la fiscalización electoral, en el encuentro hablaron de cómo se están armando los equipos de voluntarios para sumarse a esas tareas y coincidieron en evaluar los refuerzos necesarios para después de las PASO porque “el adversario está afuera”.

También se hizo un repaso de las internas y de la situación electoral en todo el país: hubo conformidad de todos por el resultado en los comicios de Salta, donde este domingo la lista de la coalición opositora, liderada por Martín Federico, quedó segunda con el 17,48 por ciento de los votos.

Se trata de un distrito complejo para Juntos por el Cambio, porque se enfrentaban al gobernador Gustavo Sáenz, quien ganó las elecciones provinciales con el 32,17 por ciento de los votos, pero los partidos opositores se presentaron divididos en distintos frentes con otras fuerzas locales.

Otra de las cuestiones que se conversaron en el Zoom fue sobre la deuda y la necesidad de salir a defender lo que se hizo en la administración de Cambiemos: “En el oficialismo están agitando el tema, aunque todos los indicadores les dan peor al gobierno y hay que decirlo con todas las letras”, afirmó un dirigente. La idea es elaborar un documento para fijar una posición sobre la deuda y machacar en los números que dejan en “una posición desventajosa” a la Casa Rosada.

Curiosamente, la dirigencia de Juntos por el Cambio no habló del escándalo por la fiesta en la Quinta de Olivos ni por el pedido de juicio político contra Alberto Fernández, impulsado por la UCR y el PRO, que no comparte la Coalición Cívica (CC).

Lectores: 606

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: