Empresario argentino investigado en USA por lavado de dinero y vínculos "non sanctos" con Israel

El empresario Leandro Liberman, propietario de la firma Atuhel Electrónica, cuyo producto más exitoso fueron los televisores "Serie Dorada", sigue envuelto en un verdadero escándalo por una investigación sobre lavado de dinero en Estados Unidos, que rastrea además sus vínculos con el gobierno israelí de Benjamin Netanyahu.
En el país la situación decantó en una ruptura familiar del empresario apuntado por abandonar a sus familiares directos, en la búsqueda de negocios no del todo lícitos en el extranjero. Para lo cual Liberman aprovechó sus vinculaciones con Arnaud Mimran, quien fue "valijero" de Netanyahu.
🙏
— Leandro Liberman (@LeandroLiberman) August 1, 2021
Según una investigación que se encuentra congelada por la justicia de Israel, pero que se mantiene viva en Estados Unidos, Liberman formó parte de un mecanismo de transferencia de dinero en negro y desvío de fondos hacia la campaña electoral del oficialismo. Y que además habría utilizado para la fuga de capitales de sus empresas en Argentina.
Vale recordar que este empresario enfrenta una causa penal por el vaciamiento de los activos de las empresas familiares tras la muerte de su padre y, además, cuenta con fuertes vínculos con la estructura de poder del macrismo. Estos lograron contener los expedientes en su contra durante los 4 años de gestión de Cambiemos (hoy Juntos).
Liberman es además una figura que alcanzó una fama fugaz cuando protagonizó un "escrache" a Carlos Zanini en un vuelo de American Airlines. Aunque luego se supo gracias a los Panama Papers, él mismo era un evasor con empresas off shore y negocios directos con paraísos fiscales.
Según los registros que se conocieron por aquellos años, las empresas Florida Limited Liability, Belgrano Investments LLC. y A & R Miami investment LLC, todas con sede en 5875 Collins Av. Apt. 802, Miami Beach, FL, 33140, tienen a Liberman como propietario y/o integrante de su directorio. La sospecha es que todas son parte del mecanismo de transferencia irregular de fondos que no solo utilizó Liberman, sino también sus socios israelíes.