Información General
Tintes de comunismo

El Gobierno rechazó un acta compuesta por más de 20 países para condenar las violaciones de derechos humanos en Cuba

El presidente Alberto Fernández sigue evitando criticar al dictador cubano Miguel Díaz-Canel por los crímenes de lesa humanidad que comete el régimen izquierdista en la isla. (Dibujo: NOVA)

Un Comité de congresistas de Estados Unidos convocó a los Gobiernos de todos los países democráticos del mundo a firmar una petición condenando los 2 arrestos y "detenciones masivas" de manifestantes en Cuba.

La declaración fue firmada por los ministros de Relaciones Exteriores de 21 países, entre ellos 5 latinoamericanos: Austria, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Croacia, República Checa, Chipre, Ecuador, Estados Unidos, Estonia, Grecia, Guatemala, Honduras, Israel, Letonia, Lituania, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Polonia y Ucrania. Argentina rechazó firmar el pedido.

El comunicado indica que el 11 de julio y los días posteriores, "decenas de miles de ciudadanos cubanos participaron en manifestaciones en todo el país en protesta contra el deterioro de las condiciones de vida y en demanda de cambios", y denuncia que ante esas demostraciones "el Gobierno respondió con violencia".

Los ministros de los citados países subrayaron, además, que los manifestantes "ejercieron las libertades fundamentales de expresión y asamblea consagradas en la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Americana de Derechos Humanos, la Cata Democrática Interamericana y la Convención Europea de Derechos Humanos".

Por eso exhortaron al gobierno de Cuba a que respete "los derechos y libertades del pueblo cubano, garantizados por la ley, sin temor de arresto o detención".

"Instamos al gobierno cubano a que libere a los detenidos por el ejercicio de sus derechos a la protesta pacífica", agregó la declaración. "Pedimos libertad de prensa y el restablecimiento pleno del acceso a internet".

Pero el canciller argentino Felipe Solá, sin dar explicaciones, marcó que Argentina no apoya estas declaraciones y se mantiene "neutral" frente a las claras violaciones de derechos humanos y continuos crímenes de lesa humanidad que comete la dictadura comunista en Cuba.

Lectores: 942

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: