El Gobierno pasó de la ESI en las aulas al DNI "no binario"

El Gobierno le abrió paso a la dictadura de género con la Educación Sexual Integral (ESI) en las aulas, y ahora efectiviza ello con la documentación para personas que padecen disforia. Mientras se descuida a los abuelos y no hay políticas inclusivas para quienes en verdad la necesitan, desde la gestión nacional juegan con personas que ni saben que quieren de sus vidas.
Ahora bien, las personas que juegan a percibirse de cualquier cosa o que juegan a disfrazarse del sexo contrario, podrán, desde este miércoles, solicitar que se les consigne “X” en el campo referido al "sexo" del Documento Nacional de Identidad (DNI). "El ideal va a ser cuando todos y todas seamos todes y a nadie le importe el sexo de la gente", expresó el presidente Alberto Fernández.
Cómo si una x en el dni borrara de un plumazo los graves problemitas emocionales que padecen estas criaturas que no se ¨identifican con ningún género¨.
— Ignacio (@ignacioledesma0) July 21, 2021
Luego de las ubicadas críticas que interrumpieron por unos segundos la entrega del segundo DNI, el mandatario sostuvo equivocadamente: "Esto que algunos ven críticamente es un paso que estamos dando, que espero que termine el día en que para el DNI a nadie le pregunten si es hombre, mujer, o lo que sea. Es eso lo que realmente tenemos que conseguir. ¿Qué le importa al Estado saber la orientación sexual de sus ciudadanos?".
Rompiendo cualquier norma biológica y sobrepasando por alto los manuales de ciencias naturales, se sigue lineando el circo de algo que debería ser tratado psicológicamente. Sin embargo, por unos votos, el Gobierno alimenta algo equívoco. Ya que, no hay políticas públicas para los pensionados por discapacidad, la desnutrición en el norte argentino, jubilados abandonados y tantas crisis más.
Fernández comentó que hay “periodistas conservadores” que dicen “qué ridículo el Presidente” cuando lo escuchan pronunciarla. “Si uno no habla del ‘todes’, el que es ‘tode’ no se siente interpelado en el discurso, no siente que le están hablando. Con ‘todos’ se sienten apelados los hombres, y con ‘todas’ las mujeres. Mientras que el resto, ¿cómo los interpelamos o los convocamos? ¿Cómo llamamos su atención? ¿Cómo les hablamos? Les decimos todes”. Vale recalcar que el diccionario de la Real Academia Española, con mucho criterio, le estaría enmarcando la teoría contraria a lo que plantera su subjetividad.
Escoltado por los ministros del Interior y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Eduardo “Wado” de Pedro y Elizabeth Gómez Alcorta, el Presidente contó que le dice a la funcionaria: “Aprovechemos que estamos nosotros (en el Gobierno) y avancemos todo lo que podamos”.
Ante todo lo referido, para el Gobierno el show debe continuar, lo más anticipado a la llegada de las PASO. Más allá de ello, es una total burla al lenguaje y la educación lo que sucede en el país.