Maxi Astudillo, el joven rapero cordobés que supo ganarle a la enfermedad, lanza su primer sencillo: "Life"


Por Noël Gibelli, corresponsal de NOVA en Córdoba
Dialogamos con el cantante de rap Maxi Astudillo sobre su lucha cotidiana, su crecimiento en el ámbito musical y sus anhelos.
- ¿De dónde sos?
- Soy de Colonia Caroya, Córdoba, Argentina.
- ¿Cuántos años tenés?
- Tengo 17 años.
- ¿Cómo está formada tu familia?
- Mi padre, mi madre, mi hermana mayor, mi hermana, mi hermanito, mi hermanita y yo.
- ¿Padeces una enfermedad?
- Sí, padezco distrofia muscular.
- ¿En qué te limita?
- En poder levantar mis brazos y piernas, y no tener la misma fuerza que tendría una persona sin esta enfermedad, aunque siendo sincero no me limita en querer alcanzar mis sueños.
- ¿Cómo arranca tu carrera musical?
- Un día decidí escribir la letra de mi canción pero nunca pensé que podría grabarla.
- ¿Quién es tu referente?
- Tengo como referentes principalmente a Paulo Londra y Eminem.
- ¿Qué género musical es el que te queda más cómodo?
- En mi opinión, puedo adaptarme a cualquier género pero de preferencia el rap.
- ¿Te gustaría presentarte en Buenos Aires?
- Me encantaría, creo que sería una oportunidad única y el poder presentarme en Buenos Aires sería increíble.
- ¿Cómo se llama y de qué trata tu primera canción?
- Mi primera canción se llama “Life” y trata de cómo luché contra cada golpe que la vida me dio, y como pude resistir y seguir peleándola gracias al apoyo de mi familia.
- ¿En qué estudio la grabaste?
- La grabé con Sample Records.
- ¿Cuál es tu sueño?
- Mi sueño es ser reconocido y poder demostrar que con fe todo se puede, no importa que tan difícil sea, y otro sería conocer a uno de mis mayores ídolos, Paulo Londra.