“Estamos preocupados por la situación de los trabajadores de la salud en general y en particular de la sanidad que tenemos una pérdida del poder adquisitivo de lo que va del año 2023 hasta este mes del 110 por ciento”, dijo el delegado general del Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires, César Latorre, en diálogo con NOVA.
Por Gustavo Zandonadi, de la Redacción de NOVA
Ex dirigentes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Buenos Aires denunciaron que a esta organización gremial le llegó (mediante un fallo judicial) el embargo de sus cuentas y remates de sedes edilicias por un valor de 1.300.000 dólares y 85 millones de pesos y atribuyen esa responsabilidad por lo ocurrido al actual secretario general Humberto Bertinat.
Personal de la salud de la ciudad de Buenos Aires agrupado en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) se concentró este lunes en el obelisco para jornada de movilización unitaria en su día internacional y luego marcharán hacia la Legislatura en reclamo de la profesionalización de la actividad dentro de la Ley 6035 y la equiparación salarial de la enfermería respecto al resto de los profesionales del sistema de salud.
El viernes pasado se conoció la noticia de un grave accidente en la línea San Martín, protagonizado por un furgón vacío y una formación llena de pasajeros que causó casi un centenar de heridos -muchos de los cuales debieron ser asistidos por el SAME- y del impresionante operativo que fue necesario desplegar para remover las formaciones involucradas.