Este lunes se dio a conocer que habrá un paro de colectivos este jueves 31 de octubre. Así lo confirmó la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que es el gremio que nuclea unos 40.000 choferes en todo el país. La medida de fuerza será por 24 horas y afectará a la mayoría de las líneas de colectivos de corta y media distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Javier “Jamoncito” Milei enfrenta otra semana cargada de confrontaciones en las calles, y al paro convocado por la CGT y los gremios de transporte para este miércoles 30 de octubre, que afectará a los servicios de trenes, subtes, camiones, barcos y aviones, se sumó el anuncio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de llevar a cabo una medida de fuerza al día siguiente.
El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano; Juan Pablo Brey, secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes; Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad; Cristian Jerónimo, secretario general del Sindicato de los Empleados de la Industria del Vidrio; Alejandro Gramajo, secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP); Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y representantes gremiales de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN) se reunieron con universitarios.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) analiza una medida de fuerza para el martes 29 de octubre, que podría ser un paro de colectivos o no cobrar boletos en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).