La industria del juicio laboral y los límites hasta dónde se puede exigir desde el gremio a la empresa (y viceversa) fueron ejes de un encuentro entre los gremialistas Ricardo Pignanelli y Gerardo Martínez con los hombres y mujeres de negocios reunidos en el 58° Coloquio de IDEA.
Desde la Unión Tranviarios Automotor, el gremio de colectiveros liderados por Roberto Fernández, ratificó el paro que alcanzará a corta y larga distancia de colectivos,durante este miércoles desde las 0 hasta las 24 del jueves.
La negociación salarial en el transporte de cargas está aún lejos de resolverse. Este miércoles en la segunda audiencia paritaria, las cámaras empresarias de la actividad ofrecieron al sindicato de Camioneros un aumento semestral de 50 por ciento, que con la mejora de 31 que rige desde mayo totaliza una suba anual de 81 puntos, una diferencia sustancial con el reclamo gremial de 131 por ciento, lo que activó la amenaza de Pablo Moyano de inminentes medidas de fuerza en la actividad.
“Los camioneros están ansiosos y nerviosos” y “la inflación está incontrolable”. Pablo Moyano buscó dejar en claro el mensaje. Tanto hacia los empresarios con los que se verá nuevamente este miércoles, en la segunda audiencia de la paritaria, como para la nueva ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos. “Espero que esté a la altura”, señaló, para recordarle que, mientras ella abrevaba en el menemismo en los 90, los Moyano “estaban en la calle”.
Mucha sorpresa y otra vez la sensación de ninguneo. Esa fue la reacción casi calcada entre los diferentes sectores sindicales que se reparten el poder en la conducción de la CGT ante la designación este lunes de la dirigente Raquel Kelly Olmos al frente del Ministerio de Trabajo, dando un cierre a la disputa abierta entre las diversas corrientes del oficialismo por la sucesión de Claudio Moroni.