Gremiales

Llaman a una consulta popular Se pudrió: estatales apuran al Gobierno para que sancione el impuesto a las grandes fortunas

Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Hugo Cachorro Godoy, pidieron evaluar el llamado a una consulta popular para avanzar con la sanción del proyecto de impuesto a las grandes riquezas, al tiempo que afirmaron que existe consenso social para someter la iniciativa al artículo 40 de la Constitución.

Ver más

Negocia con sectores díscolos Se tensa la situación en el Sindicato de Taxistas y Viviani prepara el terreno para su salida

El Sindicato de Taxistas se encuentra en pleno estado de ebullición interna tras la confirmación de la salida de Omar Viviani de la conducción, luego de más de 3 décadas y en medio de fuertes presiones por la llegada de las aplicaciones de transporte que ponen en riesgo la continuidad de las fuentes laborales de miles de peones de taxis de la CABA y del resto del país.

Ver más

A punto de saturar Gremios de la salud aseguran que hospitales del AMBA están a llegando a su capacidad máxima

Ante el incremento de los casos positivos de Covid-19, los gremios de la salud advirtieron sobre las serias dificultades del sistema sanitario, que los hospitales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) estarían llegando a su capacidad máxima y estarían a punto de colapsar en las próximas semanas.

Ver más

Piñas van, piñas vienen "Moyanito" volvió a cargar contra Mercado Libre: publicó una provocativa foto de la empresa

El secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, publicó este domingo una provocativa foto contra Mercado Libre, donde se puede ver el logo de la firma modificado con dos manos encadenadas, acompañado por la leyenda: Si el mercado es libre, el trabajo es esclavo.

Ver más

Viviani deja el Sindicato de peones de Taxi después de 3 décadas
 4
Bomba sindical Viviani deja el Sindicato de peones de Taxi después de 3 décadas

Una fuerte interna que ya lleva más de un año en el Sindicato de Peones de Taxi (SPT) amenaza con ponerle fin al reinado de Omar Viviani, que lleva 3 décadas al frente de ese espacio y fue, junto a Sergio Sasia, uno de los principales referentes del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), que se quebró en 2019, cuando el líder de los taxistas decidió apoyar a Juan Manuel Urtubey, que luego tuvo un fracaso estrepitoso en las urnas. La interna desatada en ese momento no solo partió en dos al MASA, sino que dejó a Viviani en una situación de extrema debilidad dentro de su propio sindicato, que el dirigente no pudo remontar ni aún con el acercamiento al gobierno que ensayó después de las elecciones, ni con el endurecimiento de su postura una vez declarada la cuarentena. El lugar de Viviani lo tomaría Jorge Luis García, actual secretario adjunto y única figura que puede concentrar el poder y el apoyo de los diversos sectores internos sin producir una fractura dentro del sindicato, lo que según los trascendidos, habría sido central para que el histórico secretario general aceptara dar un paso al costa y alejarse del control del SPT. Si bien la presión interna existe desde hace más de un año, lo que aceleró los tiempos para la salida de Viviani fue el fracaso de las negociaciones con el gobierno nacional en el marco de la pandemia. Es que según el propio sindicato los ingresos de los peones de taxi disminuyeron hasta en un 80 por ciento, a pesar de lo cual no se lograron medidas específicas para el sector. Pero además la figura del todavía secretario general provoca fuerte resistencia dentro de la CGT en el marco del proceso de normalización que las central sindical quiere poner en marcha con representación de todos los sectores, es decir incluyendo a los gordos, los independientes y al Masa, en sus distintas vertientes, por lo que el recambio sería también celebrado en los ámbitos confederales. Entre los afiliados del SPT, nadie oculta el malestar por el resultado de las gestiones de Viviani tras la llegada de Uber al país, y muchos lo responsabilizan por haber permitido que se multipliquen otras plataformas similares que hoy le quitan trabajo a los taxistas, es decir que incluso dentro de su propio sindicato el apoyo mermó de manera más que sensible y por el eso el dirigente da un paso al costado.

Ver más