En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que este viernes 8 de mayo el presidente Alberto Fernández extenderá hasta el 24 de este mes, las clases serán uno de los últimos rubros en retornar a la normalidad.
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que reúne a nivel nacional a los choferes de colectivos, anunció para el próximo martes un paro en todo el territorio argentino, con excepción del Área Metropolitana de Buenos Aires.
La Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció que ante la imposibilidad de los trabajadores de poder contar con el cien por ciento de su salario en ventanilla, la Comisión Directiva analiza con sus representantes legales realizar “presentaciones en los organismos de control para reclamar por la modalidad del sistema de pago de los salario”
El empresariado que conduce el frigorífico Penta sigue sin mostrar interés en los trabajadores, y nuevamente no hubo acuerdo entre las partes, en el marco de las negociaciones tras la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
“Tenemos un 17 por ciento de trabajadores de salud a nivel nacional contagiados. Es un número muy preocupante y hace que tengamos que rever los procesos de trabajo”, manifestó desde Rosario la presidenta de Fesprosa, María Fernanda Boriotti. Además, exigió que se garanticen elementos de protección personal “para todos los trabajadores en cantidad y calidad suficiente para poder enfrentar la pandemia”.
El senador bonaerense por el Frente de Todos y titular del gremio de Canillitas, Omar Plaini, se mostró en desacuerdo con la rebajas de salarios a los trabajadores suspendidos.
En plena crisis económica y productiva, la industria de la carne no es la excepción a la regla y, en este sentido, la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carnes y Afines de la República Argentina (FESITCARA) reclama mejoras salariales.