Luego del repudio generalizado a los dichos del presidente Mauricio Macri que tildó de mafiosos a Hugo y Pablo Moyano, y denunció que algunos derechos de los trabajadores eran en realidad beneficios ilegales, los dirigentes gremiales salieron a reclamar lugares en las listas de cara a las elecciones de octubre advirtiendo que en caso contrario no estarán bien representados sus intereses.
Trabajadores de Télam realizan este viernes una nueva jornada de protesta frente a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo con cese de tareas, desayuno popular, murgas y el apoyo de distintos sectores sindicales. “Llevamos casi un año de pelea, queremos a los 357 adentro”, afirman desde Télam.
El dirigente camionero, Pablo Moyano, le respondió al presidente Mauricio Macri con críticas a la gestión económica, después de haber sido acusado por Mauricio Macri de ser parte de la patota del transporte,
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), inició este jueves a las 9 un paro nacional en el marco del conflicto con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA SE). “Luego de haberse cumplido todas las instancias contempladas en la legislación y en el Convenio Colectivo vigente, la Asociación llevará a cabo legítimas medidas de acción sindical”, habían anticipado desde la entidad.
Trabajadores de Expreso Lomas (que contempla las líneas 112, 165 y 243) volvieron a movilizarse este miércoles al Ministerio de Transporte para reclamar celeridad a la Justicia y que se disponga el pago de subsidios para que los trabajadores puedan cobrar sus sueldos. Son 400 las familias que dependen de este ingreso.
Los trabajadores del Hospital Garrahan se movilizaron este miércoles a la Secretaría de Trabajo para expresarse en contra del aumento del 18 por ciento en cuotas acordado por la UPCN para apaliar la inflación, ya que la misma asciende a 19,2 por ciento en lo que va del año.
Trabajadores nucleados en la agrupación Taxistas Unidos se manifestaron este mediodía frente a la sede del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) para pedir el cese de una campaña publicitaria en la televisión de la empresa UBER, ya que la que consideran “ilegal”.
En otra jornada histórica para la Familia Ladrillera, la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina estuvo presente en Ginebra, Suiza para participar por primera vez de la 108ª reunión Anual de la Organización Internacional del Trabajo, a 100 años de su fundación y fue protagonista de diversas actividades.