El 27 de enero de 1949, el presidente Juan Domingo Perón expuso, ante el cuerpo pleno de la Asamblea Constituyente, su pensamiento sobre la reforma a la Constitución Nacional, afirmando: “Lo que el pueblo quiere es eliminar injusticias sociales”.
El 23 de enero de 1844 en París escribía José de San Martín de puño y letra las disposiciones para después de su muerte, entre ellas, mencionaba especialmente al Brigadier Juan Manuel de Rosas.
Calígula, tercer emperador romano vivió y reinó muy poco: murió asesinado a sus 29 años después de creerse un dios durante sus apenas 4 años de poder absoluto, sangre derramada, escándalos sexuales, incestos y un número de ejecuciones –ordenadas algunas, personales otras– casi incalculables.
En las elecciones generales de febrero de 1946 Mercante resultó electo gobernador de la provincia de Buenos Aires. Su candidatura, sin embargo, no fue un resultado natural, sino, en cierta medida, fruto de los azares de la política.