La historia viviente

"Cámpora al Gobierno, Perón al poder" ¿Qué pasó el 15 de diciembre de 1972? El FREJULI y una nueva fórmula de cara al acto comicial de marzo de 1973

El Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) fue una alianza electoral argentina formada en 1972, integrada por el Partido Justicialista (PJ) con otros partidos menores como el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), el Partido Conservador Popular y el Partido Popular Cristiano (PPC). El Frente no pudo llevar como candidato presidencial a Juan Domingo Perón porque la dictadura militar gobernante no lo permitió. Por esa razón uno de los lemas principales del Frente fue Cámpora al Gobierno, Perón al poder. El 15 de diciembre de 1972, prohibida la candidatura de Perón, el FREJULI proclama la fórmula presidencial de Héctor J. Cámpora (Partido Justicialista) y Vicente Solano Lima (Partido Conservador Popular). Las elecciones se realizaron el 11 de marzo de 1973. La fórmula Cámpora-Solano Lima obtuvo el 49,56 por ciento de los votos, superando a la fórmula de la UCR, integrada por Ricardo Balbín y Eduardo Gamond, que obtuvo un 21,29 por ciento.

Ver más