La fundación del fallecido escritor y premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez otorgó el martes el premio a la excelencia al periodista guatemalteco José Rubén Zamora, fundador y director del extinto medio impreso El Periódico y encarcelado desde hace casi dos años en Guatemala.
La ONU insta a Rusia a poner fin a la represión de los periodistas, donde sus encarcelaciones, bajo diversos cargos penales, aumentan; también calificó de muy preocupantes los continuos ataques a la libertad de expresión y la criminalización del periodismo independiente en Rusia.
El periodista Santiago Cúneo denunció que el Gobierno de Javier Milei presionó a A24 para que no salga al aire su nuevo programa El rey desnudo, que iba a empezar el lunes por la noche. No va a ser hoy el día en que iniciemos, confirmó en su programa diario de Canal 22 que emite por YouTube.
Un nuevo informe publicado por la UNESCO el 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, advierte del aumento de la violencia y la intimidación contra los periodistas que informan sobre el medio ambiente y el cambio climático. Al menos 749 periodistas o medios de comunicación que informaban sobre cuestiones ambientales han sufrido agresiones en los últimos 15 años. Así mismo, la desinformación en internet ha aumentado drásticamente en ese periodo. La UNESCO solicita más apoyo para los periodistas medioambientales y una mejor gobernanza de las plataformas digitales.
Frente a un auditorio colmado, el relator uruguayo Víctor Hugo Morales presentó su último trabajo este sábado 4 de mayo por la tarde en la Feria del Libro de Buenos Aires, Argentina.