Entre periodistas

Todoterreno Del noticiero a las tablas: el debut teatral del periodista Sergio Lapegüe

Las mujeres coparon el escenario del Broadway para hacer el espectáculo Chicas en el aire. Pero esta vez no se trata de artistas consagradas, sino de profesionales de otros rubros que, finalmente, están cumpliendo su sueño de actuar, cantar y bailar. El dato curioso es que las acompaña en escena el periodista argentino Sergio Lapegüe con su Lapeband, en vivo.

Ver más

Cobertura exclusiva de NOVA VIDEO | Silvia Mercado presentó su libro "El Presidente que no quiso ser"

La periodista del diario El Cronista, Silvia Mercado, presentó su libro “El Presidente que no quiso ser”, en el Espacio Cultural ubicado en calle 50, entre 6 y 7, donde brindó detalles de esta obra que inquieta al Gobierno nacional.

Ver más

Mano a mano Rial entrevistó al "fenómeno mundial" Hasbulla: ¿fraude o un espectáculo digno de ver?

Hasbulla Magomedov, el streamer ruso que logró una enorme repercusión en las redes sociales, tuvo un mano a mano con el periodista argentino Jorge Rial. Admitió que conoce a Lionel Messi y a Diego Maradona (sería noticia si no los conociera), que es hincha de Boca Juniors y que es muy feliz.

Ver más

Lanzamiento editorial Silvia Mercado presenta el libro "El presidente que no quiso ser"

El miércoles 9 de noviembre, a las 12, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (calle 50 entre 6 y 7), de La Plata, la reconocida periodista Silvia Mercado presentará su nuevo libro, El presidente que no quiso ser. Traiciones, vicios y secretos del último presidente peronista.

Ver más

Cifras alarmantes Mueren periodistas como nunca en América

El que mata a un periodista atenta contra lo más sagrado que puede tener una democracia: le pega un balazo al corazón mismo de una comunidad, mata al ciudadano inocente que solo mira, atestigua, habla y escribe.

Ver más

Dato perturbador Casi el 90 por ciento de los asesinatos de periodistas en el mundo queda impune, según Unesco

Los asesinatos de periodistas en el mundo quedan impunes en la gran mayoría de casos, lamentó el miércoles la Unesco, que pidió a los dirigentes mundiales, medidas para reforzar los medios para investigar y condenar a los responsables.

Ver más