Carla Zulema Barriga Montero es una joven periodista que trabaja en el programa “Que arda” en FM Riachuelo, además, es columnista en radio El Tribuno en el ciclo “Charco de arena” y en Radio Semilla tiene una columna sobre migración en el programa “Enredando las mañanas” que se transmite en simultáneo por la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA).
Tony Viera es profesional de la Comunicación y las Relaciones Públicas, se dedica a asesorar instituciones y emprendimientos, pero ante lo que se viene atravesando en la Argentina con respecto a la pandemia, decidió diseñar un segmento radial para capacitar a todos aquellos emprendedores que tienen ganas de seguir creciendo, que no tienen accesos a una capacitación o aquellos que quieren emprender y son amateur en el tema. Es sabido que por un buen tiempo las capacitaciones en formato tradicional no se podrán realizar, pero sí de manera virtual, pero ¿cuántos tienen la posibilidad de acceder? Entonces surgió Emprender de Cero Federal, un segmento radial que ya tuvo su formato en su ciudad natal Corrientes y hoy apuesta recorrer la Argentina buscando dar su aporte a la casta emprendedora.
A partir de este domingo 3 de mayo, de 9 a 10 horas, se emitirá por AM 870, en dúplex con FM 98.7 Nacional Folklórica, “Gardel por Larrea”, un ciclo que repasará la obra del más grande cantor de tango de la historia, con la conducción de otro grande, Héctor Larrea.
Tony Viera es profesional de la Comunicación y las Relaciones Públicas, y se dedica a asesorar instituciones y emprendimientos. Ante la situación que viene atravesando la Argentina con respecto a la pandemia, decidió diseñar un segmento radial para capacitar a todos aquellos emprendedores que tienen ganas de seguir creciendo, que no tienen acceso a una capacitación, o aquellos que quieren emprender y son amateurs en el tema.
Se abrió camino en un ámbito, el del periodismo deportivo, dominado históricamente por hombres. Hoy cruzó el cerco y conduce un noticiero y Sobredosis de TV.
En una nueva edición de Entre Periodistas, la periodista colombiana Clarisa Chaves nos cuenta cómo vive el periodismo en tiempos de pandemia y cómo en la radio, su formato principal, innova y adapta los contenidos para acompañar al que está del otro lado, sin que el enfoque sea solamente las novedades sobre el virus que tiene en pausa al mundo entero.