Por Alejandro Casalongue, de la redacción de NOVA
Desde chica, Alba Espíndola sintió que la ropa podía decir mucho más que lo que uno lleva puesto. Su historia comenzó entre moldes y costuras que su madre confeccionaba para que nunca le faltara “algo nuevo para ir a una fiesta”. Ese gesto cotidiano, lleno de dedicación y amor, sembró en ella una vocación que con los años se volvió su forma de vida.
Con voz suave, manos marcadas y perfil bajo, el escultor Humberto Gómez Lollo fue esculpiendo su camino y logró el reconocimiento de sus pares, amigos y de la gente. Casi 50 años que no fueron en vano, sacrificios que valieron la pena ya que es uno de los escultores que recibió el Gran Premio de Honor.
Myrian Arias tenía 37 años cuando una médica le soltó, sin anestesia: Si estás pensando en tener un hijo, te acordaste tarde: ahora es imposible. La frase le resonó como un portazo. No había espacio para preguntas, ni para segundas opiniones. Menopausia precoz. Dos palabras que, en ese momento, le cortaron las alas a un sueño que ella y Hernán, su pareja, venían acariciando hacía años.
Benjamín Cinto tiene 26 años, nacido en Gualeguaychú, Entre Ríos, cursó Ingeniería Mecánica en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y fue reconocido a nivel internacional por ganar un concurso de la NASA donde compitió contra ingenieros y diseñadores profesionales de todo el mundo.
Nicolás Sardo es guardaparques y eligió ser coherente con su sentir y preparación académica como así también cambiar el entorno de crianza de sus hijos desde “la ciudad de la furia hacia las sierras cordobesas.
A sus 23 años, Franco Pereyra ha construido una trayectoria poco común en el ámbito artístico y periodístico bonaerense.
Una investigación de la Facultad de Veterinarias de la UNNE estandarizó una técnica de biología molecular para detectar coronavirus en muestras de murciélagos. Esto posibilitó la primera identificación en especies insectívoras de la zona urbana de la capital correntina.
A los 19 años, Clara Giménez se convirtió en un símbolo de valentía y visibilización de la realidad de miles de personas con ostomía.
Por Alejandro Casalongue, de la redacción de NOVA
Norma Torres (Bibi) tiene 56 años es de Buenos Aires y desde el 2017 vive en Corrientes. La fortaleza, valentía y coraje, son las cualidades perfectas que la definen como mujer, madre, trabajadora y luchadora incansable de la vida. Es madre soltera, crio sola a sus dos hijos, Ramiro y Zoe, y en la actualidad es chofer de Uber.
En plena pandemia, 2 matrimonios unieron su pasión por la destilación y la proyección comercial para derribar una antigua norma municipal y erigir en Mar del Plata la primera destilería de bebidas blancas dentro de los límites de la ciudad: Destilería Kalmar.
En el corazón de Moreno, entre el vaivén cotidiano de sus calles y la pujanza de su barrio, se abre el taller de Guillermo Faedo, un artista plástico cuya obra trasciende el valor meramente estético para convertirse en puente de comunicación y transformación social.