La correntina Silvina Esquivel de 36 años se dedica al arte muralista en la región, pero actualmente está viviendo en Chile, en el marco de un proyecto relacionado a la pintura que la impulsa a viajar en busca de sus sueños. Una mujer que siempre necesitó de las artes para atravesar la vida, entenderla y plasmar en sus pinturas sobre la cultura, la cosmovisión, la flora y la fauna, la mitología de los lugares, en general dando un papel protagónico siempre la mujer, reivindicando su fuerza y poder.
Uno es de donde realmente se siente a gusto, cuenta Darío Krimer a NOVA, citando a un viejo autor, y así justifica cómo un hombre nacido en Monte Caseros, provincia de Corrientes, vive hoy en Formosa, donde está aquerenciado desde muy chico, y prácticamente ha hecho toda su vida. Tal es el amor que siente por Formosa, que en noviembre próximo estará realizando “La Formoseñada Segunda Edición”, un encuentro cultural por la identidad formoseña, como él dice a NOVA: “Una manera de devolverle a Formosa tanto que me dio”.
Leandro Millán nos regala una nueva historia de vida como ya es un clásico de los domingos en cada Perfil Urbano de NOVA que nos trae otra mirada, totalmente distinta a la expresada por las noticias diarias.
Desde noviembre del pasado año, en Puerto Piray, una localidad con rica historia futbolística, ha surgido una nueva esperanza para los amantes del deporte: el club Atlético Piray. Nació del esfuerzo y la visión de un grupo de amigos apasionados por el fútbol que, con perseverancia y trabajo duro, lograron dar forma a un proyecto que busca brindar un espacio de contención y camaradería.
Norberto Castrocane y la pintura fueron, son y serán inseparables. Nacido en 1941, en el barrio porteño de Belgrano, “Castro” comenzó a mostrar su pasión por el arte desde muy temprana edad, y quien lo conoce sabe que es lo único que necesita.
El orfebre Gonzalo Suárez López es chaqueño, y luchó por dejar en alto la artesanía local, dándole un lugar destacado a las comunidades originarias e integrando a todos en sus proyectos. Gestor cultural, emprendedor que sabe dar el lugar al otro, cuenta y muestra un taller como “su mundo”, que abre sus puertas para dar a conocer un poco más sobre él y su profesión, usando sus manos como sus herramientas.
Javier Varisco nació el 9 de mayo de 1976 en Paraná. De muy niño se mudó con sus padres y sus tres hermanos a Rosario. A los 14 años, volvió a Paraná y desde entonces, no se bajó de la bicicleta “hasta hoy”.
A más de 40 años del conflicto bélico de las Islas Malvinas, Fernando Álvarez, ex combatiente y presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Mar del Plata, sigue siendo un referente clave en la defensa de los derechos y el reconocimiento de quienes, como él, arriesgaron sus vidas por la patria.