NOVA Salud

Mes de concientización VIDEO | Enfermedad de Fabry: una afección poco frecuente que debe ser diagnosticada y tratada a tiempo

La enfermedad de Fabry es una enfermedad genética causada por la deficiencia (total o parcial) de una enzima llamada alfa-galactosidasa A (α-Gal A) cuya función es degradar un lípido (globotriaosilceramida, Gb3 o GL3). Esto lleva a la acumulación de estos lípidos en una parte de la célula (los lisosomas), alterando el funcionamiento y relación entre las mismas, generando daño en distintos órganos, especialmente en el cerebro, el corazón y el riñón. 

Ver más

Una luz de esperanza Argentina: la importancia de las organizaciones civiles en la financiación de la investigación del cáncer

El 10 de abril en Argentina es el Día del Investigador Científico, en honor a Bernardo Houssay, quien fue galardonado en 1947 con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología, convirtiéndose en el primer latinoamericano en recibir la distinción.

Ver más

Gran avance VIDEO | Lanzan en México tabletas de ácido tranexámico para tratar el sangrado menstrual abundante

“53 de cada 1000 mujeres en México presentan Sangrado Menstrual Abundante, condición que es considerada como un problema de salud pública, ya que afecta la vida diaria de millones de mujeres en México y en el Mundo. El Sangrado Menstrual Abundante es un padecimiento muy frecuente, que desgraciadamente se ha normalizado a pesar de que está catalogado como la 3ra. causa de consulta ginecológica”, informa el doctor Paulo Meade, Presidente de FEMECOG (Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología).

Ver más

Se conmemora el 6 de abril Se viene el Día Mundial de la Actividad Física: ¿Cuáles son los mayores beneficios del ejercicio para la salud cardíaca?

Son muchos los beneficios que trae realizar actividad física, tanto en el plano psico social como en la salud cardiovascular. Por eso, el 6 de abril, Día Mundial de la Actividad Física, es un momento para reflexionar y comprender la necesidad de ponerse en movimiento.

Ver más

Mejora de la calidad de vida Cáncer de colon: cómo la inmunoterapia está revolucionando su tratamiento

El cáncer colorrectal (CCR), que afecta al intestino grueso, es el tercer cáncer más frecuente en el mundo y el segundo en mujeres. En la Argentina, es el segundo cáncer más frecuente y el segundo con mayor mortalidad.

Ver más

Fortaleciendo el sistema inmunológico La vacunación no es solo cosa de niños: ¿Por qué es clave que los adultos también estén protegidos?

   La vacunación es la mejor medida de prevención de enfermedades infecciosas, no solamente en la niñez, sino también en la adolescencia y la adultez, previniendo enfermedades y generando un impacto significativo en la salud.

Ver más