El síndrome de fragilidad es una condición que pueden padecer todas las personas adultas y que se va instalando a lo largo de la vida. Por este motivo, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) se hace énfasis en la calidad de vida y el ejercicio físico como primeras medidas de prevención.
Las altas temperaturas típicas de esta época pueden generar cuadros de deshidratación e hipotensión. A esto se suma la carga del estrés acumulado durante el año y conforma un cuadro peligroso. Los expertos fomentan pautas saludables para la prevención y explican cuáles son los síntomas que requieren buscar atención médica inmediata.
La diarrea del viajero es un motivo de consulta frecuente durante o después del viaje, y sucede hasta en un 40 por ciento de los viajeros. Para prevenirla, especialmente en poblaciones de mayor riesgo (huéspedes inmunocomprometidos, adultos mayores y niños) se recomiendan las siguientes medidas:
En las últimas décadas, el campo de la neurología ha experimentado avances significativos que han transformado la manera en que se abordan las enfermedades neurológicas.
El verano y las altas temperaturas invitan a miles de familias a disfrutar de actividades al aire libre, ya sea en la playa, en la montaña o en la ciudad. Sin embargo, en estas fechas, existe el riesgo constante de sufrir un golpe de calor.