NOVA Salud

El cuidado de la salud VIDEO | El verano y el corazón: por qué crece el riesgo cardíaco y la importancia de acudir a una guardia

Las altas temperaturas típicas de esta época pueden generar cuadros de deshidratación e hipotensión. A esto se suma la carga del estrés acumulado durante el año y conforma un cuadro peligroso. Los expertos fomentan pautas saludables para la prevención y explican cuáles son los síntomas que requieren buscar atención médica inmediata.  

Ver más

Recomendaciones VIDEO | Diarrea del viajero: hasta un 40 por ciento de las personas pueden verse afectadas durante sus viajes

La diarrea del viajero es un motivo de consulta frecuente durante o después del viaje, y sucede hasta en un 40 por ciento de los viajeros. Para prevenirla, especialmente en poblaciones de mayor riesgo (huéspedes inmunocomprometidos, adultos mayores y niños) se recomiendan las siguientes medidas:

Ver más

¡Desarrollo! Innovaciones en tratamientos neurológicos modernos

En las últimas décadas, el campo de la neurología ha experimentado avances significativos que han transformado la manera en que se abordan las enfermedades neurológicas.

Ver más

Cuidados Verano extremo en Argentina: ¿cómo prevenir los golpes de calor y qué precauciones tomar ante la insolación?

El verano y las altas temperaturas invitan a miles de familias a disfrutar de actividades al aire libre, ya sea en la playa, en la montaña o en la ciudad. Sin embargo, en estas fechas, existe el riesgo constante de sufrir un golpe de calor.

Ver más

Los detalles Depresión: cinco señales de alerta de un trastorno que afecta a 280 millones de personas en el mundo

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha clave para visibilizar este trastorno mental que afecta aproximadamente a 280 millones de personas alrededor del mundo según cifras de la Organización Mundial de la Salud.

Ver más

Cuidado personal Cómo usar el aire acondicionado sin afectar tu salud

Estamos en la época del año en la que tanto en oficinas como en hogares el aire acondicionado está constantemente encendido. Cada estación tiene una relación particular con nuestro sistema respiratorio y si bien el verano supone menos inconvenientes, el abuso del aire acondicionado nos expone a cambios bruscos de temperatura y humedad en el aire que respiramos, así como a agentes infecciosos o alergénicos que podrían enfermarnos. ¿Qué debemos tener en cuenta para proteger nuestra salud respiratoria?

Ver más