NOVA Salud

Maternidad VIDEO | De la neo a la casa: los desafíos para las familias de un bebé prematuro luego del alta

Tras las semanas de internación, acompañada por el cuidado y la contención de médicos y enfermeros, llega un momento muy deseado para la familia de un bebé prematuro: el día que su hijo recibe el alta para dejar el hospital y por primera vez ir a su casa. Una situación de inmensa felicidad que, a su vez, genera incertidumbre y plantea nuevos desafíos. 

Ver más

Precaución Pirotecnia durante las fiestas: ¿qué hacer en caso de accidentes?

“Con la llegada de las fiestas de fin de año, el uso de fuegos artificiales suele incrementarse, afectando tanto a adultos como a niños. Aunque tradicionalmente se los asocia con las celebraciones, su uso no es recomendable debido a los efectos negativos que generan en la salud, el bienestar de las personas, los animales y el medio ambiente. Los ruidos fuertes pueden generar estrés y daño auditivo, especialmente en niños y mascotas, mientras que el mal manejo de estos productos provoca numerosos accidentes. Además, la quema de pirotecnia contribuye a la contaminación del aire, lo que agrava enfermedades respiratorias, explica la Dra. Viviana Cantarutti, Médica Clínica de OSPEDYC.

Ver más

Derribando prejuicios Nuevos abordajes de la kinesiología para adultos mayores: ''La vejez no es sinónimo de enfermedad''

Tercera edad, adultos mayores, ancianos, abuelos, longevos, son algunas de las definiciones naturalizadas socialmente para encasillar a las personas a partir de determinada edad. Sin embargo, para una rama de la kinesiología, sumar canas y décadas implica una etapa más en la que se puede mantener y mejorar la calidad de vida.

Ver más

Mirada científica Retinosis pigmentaria, la degeneración progresiva de la retina que puede llevar a la ceguera

La retinosis pigmentaria (RP) se refiere a un grupo de enfermedades genéticas que causan degeneración progresiva de la retina que puede llevar a la ceguera. La retina es un tejido muy fino que descansa en la parte posterior del globo ocular responsable de capturar y procesar imágenes.

Ver más

Rápido y eficiente Conoce cómo la inteligencia artificial ayuda en el diagnóstico de enfermedades

La inteligencia artificial está revolucionando el diagnóstico de enfermedades, se consideran tecnologías modernas, incluido el aprendizaje automático y el análisis de datos, que permiten identificar con precisión y rapidez diversas enfermedades, predecir su desarrollo y mejorar la eficacia del tratamiento.

Ver más

Avances científicos VIDEO | Cómo se usa la Inteligencia Artificial en la investigación del cáncer

“Va a ser el futuro de los tratamientos del cáncer”, dice el doctor Joaquín Merlo, biotecnólogo e integrante del equipo de investigación que el doctor Gabriel Rabinovich lleva adelante con el apoyo del CONICET y Cáncer con Ciencia de Fundación SALES de Argentina. Es que su trabajo se centra en la búsqueda de biomarcadores, con foco en la proteína Galectina-1, para poder transformar grandes cantidades de análisis de datos en información relevante para los investigadores.

Ver más