NOVA Salud

24 de mayo, Día de Concientización Educación, trabajo y acceso a los tratamientos: los derechos más vulnerados de las personas con epilepsia

En la Constitución Nacional argentina, en tratados internacionales, en una ley sancionada hace dos décadas por el Congreso y en normas provinciales. En cada uno de estos estratos del sistema legal argentino están garantizados los derechos de las personas con epilepsia, que en nuestro país se estima son más de 300 mil. Sin embargo, día a día, muchas de ellas se enfrentan a grandes obstáculos para poder hacerlos cumplir, lo que genera un fuerte impacto emocional que desgasta a los pacientes y a sus familias.

Ver más

Cuidado bucal VIDEO | 6 de cada 10 personas sufren de mal aliento: ¿cuáles son sus causas y cómo prevenirlo?

6 de cada 10 personas adultas sufren de mal aliento y desconocen cómo contrarrestarlo, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Lo que pocos saben es que se trata de una problemática que en el 80 por ciento de los casos tiene origen en la boca, causado por las bacterias anaeróbicas que suelen acumularse en el dorso de la lengua, están presentes en la saliva y viven en las bolsas periodontales (las encías).

Ver más

Alerta VIDEO | Preocupante aumento de la hipertensión en niños

La presión arterial alta, o hipertensión, se caracteriza por la fuerza excesiva que la sangre ejerce contra las paredes de las arterias. Se mide en milímetros de mercurio (mm Hg) y se considera alta cuando las lecturas son igual o superiores 140/90 mm Hg.

Ver más

Prevención de enfermedades ¿Por qué es tan importante vacunarse contra la gripe?

Comenzó recientemente la campaña nacional de vacunación antigripal en Argentina, una acción sumamente importante para toda la población por tratarse de la forma más eficaz para prevenir la influenza y sus complicaciones potencialmente graves. Si bien las vacunas contra la gripe estacional se han utilizado rutinariamente durante muchas décadas, el virus de la influenza sigue siendo una amenaza global, causando una alta morbilidad y mortalidad cada año.De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las epidemias anuales de gripe causan de 3 a 5 millones de casos graves y 290.000 a 650.000 muertes en el mundo. La mejor manera de reducir el riesgo de contraer la gripe estacional y reducir sus complicaciones potencialmente graves es vacunarse anualmente.Si bien existen grupos prioritarios que tienen mayor riesgo de presentar complicaciones graves por gripe, toda la población a partir de los 6 meses de edad puede vacunarse contra la gripe para estar protegida. La gripe, además de aumentar 8 veces el riesgo de padecer neumonía, puede aumentar hasta 8 veces el riesgo de padecer un AVC y hasta 10 veces el riesgo de un infarto.El grupo de mayores de 65 años, constituye a nivel global hasta un 70% de los pacientes hospitalizados por gripe anualmente y el riesgo de fallecimiento puede ser hasta 12 veces mayor en personas con afecciones pulmonares crónicas.¿Qué sucede con las personas mayores?

Ver más

Factores de riesgo Cáncer de ovario: ¿cómo detectarlo y tratarlo tempranamente?

El 8 de mayo fue el Día Mundial del Cáncer de Ovario, una jornada para concientizar a toda la sociedad sobre esta enfermedad, por eso la Dra. Valeria Valko, médica ginecóloga de OSPEDYC explica cuáles son sus síntomas y factores de riesgo.

Ver más

Patologías VIDEO | ¿Cómo saber si soy celíaco?

Por la licenciada Patricia Souza (*) 

Ver más