NOVA Salud

Avances médicos Desarrollan por primera vez un modelo experimental para investigar la metástasis del cáncer de ojo pediátrico más común

Especialistas del Hospital Garrahan, CONICET y de otras instituciones de Argentina desarrollaron por primera vez un modelo preclínico y cultivos celulares primarios que reproducen la biología del retinoblastoma -el cáncer de ojo pediátrico más común- metastásico y que servirán para diseñar tratamientos innovadores que puedan curar a estos pacientes. El avance se describe en la revista Investigative ophthalmology & visual science. 

Ver más

Patologías Endometriosis, la causa de infertilidad femenina que suele tardar entre 5 y 7 años en diagnosticarse

La endometriosis es una de las principales causas de  infertilidad en las mujeres, además de provocar un intenso dolor crónico, tan fuerte que ciertos países la han declarado una enfermedad incapacitante (Colombia, por ejemplo, muy recientemente). Su incidencia en mujeres en edad reproductiva es altísima: se estima que 1 de cada 10 sufre esta dolencia, y aunque habitualmente se manifiesta entre los 15 y los 49 años, en algunos casos puede persistir -o incluso comenzar- después de la menopausia. Según datos de la Asociación Mundial de Endometriosis, en todo el mundo 176 millones de mujeres padecen endometriosis. 

Ver más

Concientización Día Internacional del Trasplante de Órganos: una fecha para reflexionar

Millones de pacientes esperan en el mundo que suene su teléfono con la noticia más deseada: la confirmación de que se consiguió el órgano que necesitan para ser trasplantados. Para muchos de ellos, de esto depende su vida. Un grupo particularmente vulnerable es el de aquellos que requieren un nuevo corazón. En la actualidad, se estima que más de 100 mil personas están en la lista de espera para un trasplante cardíaco a nivel global.

Ver más

Alerta y prevención Síndrome Urémico Hemolítico, un problema de salud pública en Argentina

Frente a los casos que se han detectado en la provincia de Córdoba, el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) volvió a despertar las alarmas. El SUH se produce por la infección de la bacteria Escherichia coli, variedad enterohemorrágica productora de toxina Shiga (Shiga toxin-producing Escherichia coli; STEC, por sus siglas en inglés).

Ver más

A tomar nota ¿Cuáles son las recomendaciones para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico?

Basado en la importancia de conocer cómo prevenir esta afección se eligió esta fecha con el propósito de promover acciones para la prevención de esta grave afección y difundir la importancia de un tratamiento oportuno y apropiado que generalmente lleva a una recuperación completa para la mayoría de las personas, especialmente para los niños pequeños que suelen ser los más afectados.

Ver más

Alerta VIDEO | Destacan la urgencia de extremar las medidas de prevención y cuidado frente al dengue

El dengue es una infección transmitida por la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

Ver más