Un equipo de investigación argentino, integrado por profesionales del CONICET en la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET-UNAJ-HEC) y el Hospital de Alta Complejidad El Cruce “Dr. Néstor Carlos Kirchner” (HEC), publicó recientemente un trabajo en la revista científica Epileptic Disorders en el que se describe un estudio de alta complejidad realizado a un paciente con epilepsia –enfermedad neurológica que se caracteriza por una alteración de la actividad eléctrica del cerebro– de tipo refractaria, es decir, resistente a las medicaciones.
Por la doctora Virginia Mariana González (*)
Por la doctora Gabriela Domínguez, especial para NOVA
En un trabajo de reciente publicación en la revista científica Cancer Gene Therapy del grupo Nature, un equipo de profesionales del Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM) dio cuenta de la acción antitumoral de una proteína descubierta y caracterizada en 2013 en ese espacio de investigación frente a células cancerígenas de colon.
Con la llegada del verano, se intensifican las visitas a piletas, los días de playa y la prolongada exposición al sol. En este marco, es importante recordar los cuidados que se deben implementar para cuidar a los niños frente al peligro de ahogamiento o quemaduras por el sol.