NOVA Salud

Mirada científica Retinosis pigmentaria, la degeneración progresiva de la retina que puede llevar a la ceguera

La retinosis pigmentaria (RP) se refiere a un grupo de enfermedades genéticas que causan degeneración progresiva de la retina que puede llevar a la ceguera. La retina es un tejido muy fino que descansa en la parte posterior del globo ocular responsable de capturar y procesar imágenes.

Ver más

Rápido y eficiente Conoce cómo la inteligencia artificial ayuda en el diagnóstico de enfermedades

La inteligencia artificial está revolucionando el diagnóstico de enfermedades, se consideran tecnologías modernas, incluido el aprendizaje automático y el análisis de datos, que permiten identificar con precisión y rapidez diversas enfermedades, predecir su desarrollo y mejorar la eficacia del tratamiento.

Ver más

Avances científicos VIDEO | Cómo se usa la Inteligencia Artificial en la investigación del cáncer

“Va a ser el futuro de los tratamientos del cáncer”, dice el doctor Joaquín Merlo, biotecnólogo e integrante del equipo de investigación que el doctor Gabriel Rabinovich lleva adelante con el apoyo del CONICET y Cáncer con Ciencia de Fundación SALES de Argentina. Es que su trabajo se centra en la búsqueda de biomarcadores, con foco en la proteína Galectina-1, para poder transformar grandes cantidades de análisis de datos en información relevante para los investigadores.

Ver más

Resultados preliminares Avances prometedores para el tratamiento de la enfermedad de Fabry

Biosidus, pionero en investigación biotecnológica, desarrollo y producción de biosimilares de alta calidad, anunció resultados interinos prometedores del estudio de Fase III SMILE que, tras 26 semanas de tratamiento, alcanzó su criterio de valoración principal, destacando el potencial de su agalsidasa beta como un tratamiento biosimilar, seguro y eficaz para el tratamiento de la enfermedad de Fabry. Se espera contar con todos los datos, incluyendo los objetivos secundarios finales para el primer cuatrimestre de 2025 y de avanzar en esta línea, se estima la posibilidad de comercialización en el país para el segundo semestre del próximo año.

Ver más

Ultra rara HPN, una enfermedad que provoca la destrucción de los glóbulos rojos

La hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) es una enfermedad ultra rara, crónica y adquirida. Se trata de una enfermedad de la sangre que provoca la destrucción de los glóbulos rojos y tiene una incidencia de casi 1 caso nuevo por millón de habitantes al año, a nivel mundial. En ausencia de tratamiento específico puede alcanzar una alta mortalidad. Esta enfermedad poco frecuente es causada por una mutación en el gen PIG-A que provoca que los glóbulos rojos carezcan de proteínas que los protejan, lo que hace que el mismo sistema inmunitario los ataque y cause su destrucción. Como consecuencia, la persona ve afectado su bienestar general y requerirá de atención médica durante toda su vida.

Ver más

Visibilización de la enfermedad Endometriosis: un desafío urgente para la salud de las mujeres en América Latina

Según un estudio reciente de Pro Mujer, con el apoyo de la Fundación Johnson & Johnson, que analiza el impacto de la endometriosis en América Latina, reveló que esta enfermedad afecta al 10 por ciento de las mujeres en edad reproductiva, aunque el subdiagnóstico sugiere que las cifras podrían ser mayores. En Argentina, se estima que 1.5 millones de mujeres padecen esta condición; en Colombia, 1 millón, y en Chile, unas 500 mil.

Ver más