“Hace aproximadamente 5 años que comenzamos este trabajo en colaboración con la Universidad de Oxford en Reino Unido”, dice con orgullo el doctor Gabriel Rabinovich, del IBYME, investigador del CONICET y director de uno de los programas de investigación científica de la Fundación SALES. En estos años, los equipos científicos han trabajado colaborativamente en torno a determinar el papel de la proteína Galectina 1, caracterizada inicialmente por Rabinovich, en la mielofibrosis.
Por Pablo Serrao (*)
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebró el 30 aniversario de la certificación de la erradicación de la transmisión del virus de la poliomielitis salvaje en la región de las Américas.
Consecuencia del estigma social, la falta de comprensión y los síntomas propios de la enfermedad, la psoriasis tiene repercusiones en la calidad de vida comparable con el cáncer y las enfermedades cardiovasculares En el caso de su manifestación más grave, conocida como Psoriasis Pustulosa Generalizada (PPG), se estima que 60 por ciento de los pacientes consideran que su enfermedad tiene un gran impacto en su vida diaria y el 80 por ciento señala que afecta su estado emocional e interfiere en sus actividades sociales.
Bajo el lema “Nuestra forma de ser y hacer”, se realizó la XXII Reunión Anual FAME Argentina en la ciudad de Córdoba. Su nutrida agenda abordó la Atrofia Muscular Espinal (AME) de manera integral, es decir, desde los estándares de cuidado y las novedades terapéuticas hasta las complejidades y desafíos emocionales y psicológicos que enfrentan a diario los cuidadores, quienes ocupan un rol vital pero a menudo subestimado.
Por el doctor Andrés Benatti (*)