NOVA Salud

Sociedad Argentina de Gastroenterología VIDEO | Advierten sobre el uso responsable de los antiinflamatorios no esteroideos para evitar daños digestivos

Si bien los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son una herramienta común para combatir el dolor, su uso incorrecto y excesivo preocupa a los especialistas por aumentar la probabilidad de eventos graves entre los cuales la Sociedad Argentina de Gastroenterología destaca las úlceras gástricas y el sangrado intestinal.

Ver más

Región protegida La OPS reverifica que Brasil es nuevamente un país libre de sarampión

El Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, celebró junto al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, la confirmación de que Brasil ha sido nuevamente reverificado como libre de sarampión, rubéola y síndrome de la rubéola congénita. Este logro marca la recuperación del estatus de las Américas como región libre de sarampión endémico, un hito que se alcanzó por primera vez en 2016.

Ver más

Patologías Diabetes y riesgo de hipoglucemia: la glucosa es la solución más efectiva

La hipoglucemia es una afección por la cual el nivel de glucosa en sangre -principal fuente de energía del cuerpo- está por debajo del rango normal. Pérdida de conocimiento y convulsiones, son algunas de las consecuencias que esta brusca disminución de azúcar en sangre puede ocasionar en la persona que la padece.

Ver más

Tercera edad Adultez mayor productiva: ¿Cómo se cuida la generación plateada?

El número de personas mayores de 60 años y su proporción dentro de la población general no deja de aumentar. Esta transición demográfica se presenta en todo el mundo, sin embargo, tiene mayor celeridad en América Latina y el Caribe. Más del 8 por ciento de la población ya tenía 65 años o más en el 2020 y se estima que ese porcentaje se duplicará para el 2050 y superará el 30 por ciento para finales de siglo. Por primera vez en la historia, en el 2020, las personas de 60 años superaron a los niños menores de 5 años y para el 2050 se estima que esa cifra será más del doble. “Argentina estima que para el año próximo esa población llegará a los 7 millones de habitantes”, destacó la doctora Inés Morend (MN 82.675), médica especialista en medicina interna y especialista en terapia intensiva.

Ver más

Herramienta eficaz ¿Por qué realizar el Test Genético Preimplantacional (PGT) en Argentina?

Desde su primera aplicación en humanos en 1990, el Diagnóstico Genético Preimplantacional (PGD), como se llamaba inicialmente, ahora denominado Test Genético Preimplantacional (PGT), se ha consolidado como una herramienta eficaz para seleccionar embriones según su composición genética, para excluir aquellos en los que se identificaban alteraciones cromosómicas o génicas.

Ver más

Los detalles Moscas de la fruta: el modelo innovador para personalizar los tratamientos contra el cáncer

El doctor Nahuel Villegas, director científico de Vivan Therapeutics, presentó en una conferencia los avances de la compañía en el tratamiento personalizado del cáncer, utilizando modelos de Drosophila (moscas de la fruta) como avatares para estudiar tumores humanos.

Ver más

Esperanza científica Desarrollo argentino es utilizado en Universidad de Oxford para la mielofibrosis

“Hace aproximadamente 5 años que comenzamos este trabajo en colaboración con la Universidad de Oxford en Reino Unido”, dice con orgullo el doctor Gabriel Rabinovich, del IBYME, investigador del CONICET y director de uno de los programas de investigación científica de la Fundación SALES. En estos años, los equipos científicos han trabajado colaborativamente en torno a determinar el papel de la proteína Galectina 1, caracterizada inicialmente por Rabinovich, en la mielofibrosis.

Ver más