La Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) se produce cuando el tejido del pulmón se daña progresivamente y cicatriza, tornándose más grueso y rígido. Es una patología cuya causa aún no ha sido identificada, pero se presume que ciertos factores ambientales y genéticos pueden contribuir a su aparición.
Por Melina Galati (M.N. 43.539) y Marisol Ceffalotti (M.P. 134.822) (*)
Uno de los temas recurrentes en los consultorios cardiológicos se refiere a la mejor forma de tomar la presión arterial. Por este motivo, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) se analizaron los diferentes estudios existentes y las recomendaciones de los principales entes de salud para así brindar información a la población que ayude en el proceso tanto de diagnóstico como de tratamiento de la hipertensión arterial.
Cada 31 de agosto se conmemora en el mundo la importancia de esta profesión y el rol fundamental que cumplen para las mujeres embarazadas y sus bebés. En este marco, la directora médica nacional de OSPEDYC, Valeria El Haj, explica por qué es tan importante la consulta preconcepcional y cuáles son los estudios necesarios durante la gestación.
La OMS recomienda que desde el primer momento del nacimiento haya contacto piel a piel con el bebé, y estipulan que de 25 a 120 minutos de contacto inmediatamente después del nacimiento puede tener un efecto positivo en las interacciones y la conexión entre mamá y bebé, aún después de un año.
La pubertad es un hito importante del desarrollo en el cual existe una maduración progresiva de los caracteres sexuales secundarios que determina como instancia final el establecimiento de la capacidad reproductiva.